La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) anunció que este lunes se celebra el día del empleado de comercio con lo cual habrá locales de diferentes rubros que no abrirán sus puertas.
“El próximo 26 de Septiembre, los empleados y las Empleadas de Comercio celebramos nuestro día, conforme con la Ley 26.541, sancionada el 11 de noviembre de 2009; ratificando lo establecido por el artículo 76 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 130/75″, informó a través de un comunicado la federación encabezada por Armando Cavalieri.
La norma que establece el feriado fue sancionada un día como hoy pero de 1933, y modificó artículos del Código de Comercio para establecer indemnizaciones por despido, vacaciones anuales pagas, aguinaldo y más derechos que marcaron un antes y un después para los trabajadores del rubro. En 2009, y mediante el artículo nº76 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75, se originó la celebración de este día.
La jornada de descanso beneficia a más de 1.200.000 trabajadores que forman parte de las 22 Cámaras y Federaciones integrantes. Algunas de ellas son: la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentina (UDECA), la Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles, la Cámara de Comerciantes Mayoristas, y la Federación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines.
De esta manera, los rubros que generalmente cierran sus puertas en esta fecha son: los supermercados, tiendas de indumentaria y calzado, jugueterías, shoppings, y cualquier otro comercio que se encuentre bajo la órbita de la Asociación Empresaria. Así, quedan exceptuados lo pequeños locales barriales o que estén atendidos por sus propios dueños o familiares