La Agremiación Médica Platense (AMP) anunció que este jueves 13 y viernes 14 no atenderá por IOMA a los afiliados y afiliadas de esta obra social.La medida de fuerza se realiza porque denuncian que la obra social resolvió unilateralmente pagar en diciembre un aumento que habían acordado para noviembre
“Desde el Instituto se habían comprometido a efectivizar en noviembre el último tramo del aumento dispuesto para este año. Pero ahora, la obra social de la Provincia se niega a pagarlo”, informaron a través de un comunicado de prensa.
En ese sentido, el presidente de le entidad profesional, Pablo Romero, explicó que en las negociaciones con la obra social se había acordado un aumento para este año del 60 por ciento, cuya última cuota se pagaría en el mes de noviembre. Sin embargo, sin consulta previa, el Instituto decidió pagar la última parte de ese aumento recién en diciembre.
“Lo que se resolvió en este plenario es comenzar con una medida de fuerza de acción directa ante la falta de respuesta del IOMA a nuestro reclamo de recomposición de los honorarios y ante la decisión unilateral del instituto de modificar las condiciones de un acuerdo que habíamos cerrado previamente con un incremento del 60 por ciento con la última cuota en noviembre”, precisó Romero.
En principio, como se dijo, el jueves 13 y viernes 14 de la semana que viene, los afiliados y afiliadas de IOMA serán atendidos como pacientes particulares: “Esto quiere decir que se los atenderá como si no tuvieran obra social, irán a la consulta o práctica que tengan que hacerse esos días y el médico o la médica estarán facultados para cobrarles el honorario que crean digno de la prestación que ofrecen”, explicó el presidente de la AMP.
En caso de no obtener respuesta positiva por parte de la obra social, la semana siguiente se continuará con dos días de atención a las y los afiliados bajo la modalidad particular. Esa semana, que comienza el lunes 17, la medida de fuerza de la AMP se llevará a cabo los días miércoles 19 y jueves 20.3
Además de la recomposición de honorarios y la necesidad de percibir el incremento en noviembre, tal como se había acordado, la Comisión Directiva de la AMP y los participantes del plenario reclamaron por “débitos indebidos que la obra social aplica a médicos y médicas, por la exclusión infundada de médicos y médicas de su padrón y porque desde el Instituto se incumplió el compromiso de no sancionar a 12 médicos de la ciudad de La Plata que cobraron Gastos Operativos de Consultorios”.
También reclaman que el IOMA incumplió su compromiso de dar las altas necesarias para que nuevos profesionales médicos atiendan a través de esa obra social y que tampoco cumplieron con los cambios de categorías a los que se habían comprometido.