El Gobernador Axel Kicillof puso en marcha la construcción de una nueva Planta Potabilizadora de Agua en Punta Lara, y señaló “Esta obra es estructural y resolverá el problema del suministro de agua en toda la Región Capital, mejorando la calidad de vida de los vecinos de Ensenada, Berisso y La Plata”.
Lo acompañaron el Intendente Mario Secco, el Intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, y el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.
La planta potabilizadora costará 11 mil millones de pesos, funcionará contigua a la Donato Gerardi, y generará agua potable para casi 2 millones de personas.
El proyecto puesto en marcha incluye la construcción de un acueducto desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de La Plata y la Estación Usina Bosques. De esta forma, en la zona de Parque San Martín se reemplazará el agua de origen subterráneo por otra superficial y de mejor calidad.
“Esta es una planta única, que será operada por ABSA para generar 10 millones de litros de agua potable por hora y, después de 70 años, poner en valor las necesidades de los habitantes de la región capital”, aseguró Jelinski.
El plan complementa además una segunda etapa que comprende el acueducto de agua tratada a Parque San Martín; la Cisterna y Estación de Bombeo Estadio Único; la Cisterna San Lorenzo (Los Hornos); el Acueducto Secundario Oeste; y repotenciación de Estaciones de Bombeo Bosques, Saavedra y San Martín y una tercera relativa al reemplazo de cañerías obsoletas y cierres de malla para la región.
En la región capital, el Gobierno de la provincia ya realizó un conjunto de obras destinadas a mejorar la distribución de agua y dar previsibilidad al servicio. Entre otras, puso en funcionamiento una bomba para la estación de Bombeo Bosque y se repararon las bombas 2, 3 y 7; así, tras haber recibido solo tres en funcionamiento, se solucionó el déficit de agua potable en gran parte del casco urbano de La Plata. Además, hicieron cuatro perforaciones en la Región 1, en 137 y 67, cuatro en 19 y 90, y cuatro en 30, entre 76 y 77, en tanto que están ejecución cuatro en 90 y 116; se ejecutó la perforación de explotación del Acuífero Puelche en 12 bis y 82 y en 9 y 76; se concretaron otras en barrio Aeropuerto (en 610); y se construyó un nuevo pozo de explotación en 50 y 19, Villa Elisa.
Como es de público conocimiento, el crecimiento demográfico de la Región afectó el suministro de agua. “Sin embargo, ninguna gestión bonaerense quiso afrontar esta mega obra porque es costosa, dura más de tres años y no se ve. Sin embargo, agradecemos a Axel por tomar la decisión política de ponerla en marcha, de gobernar para el pueblo sin mezquindades, de encarar esta obra para los próximos 100 años”, expresó el jefe comunal de Ensenada.
También estuvieron presentes la senadora nacional Juliana Di Tullio; la diputada provincial Susana González; trabajadores y trabajadoras de ABSA.