La Universidad Nacional de La Plata lanzó el programa “UNLP + Verde“, en el marco de las acciones por el Día Internacional contra el Cambio Climático. Se trata de una política transversal a toda la institución, dentro de la cual se destaca el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Edificio de Presidencia.
“El Ministerio de Ambiente nombró a las Universidades de la Provincia como Generadores Especiales, lo que implica tener un plan de trazabilidad donde demostremos que los residuos que se generan en la Universidad, terminen en un destino sustentable”; explicó Luisa Cerrutti, Prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, en diálogo con Radio Estación Sur.
En este sentido, Cerruti detalló: ” ese trabajo lo tenemos que hacer con una cooperativa de la zona, y hace mucho tiempo que venimos trabajando con la Unión de Cartoneros, con quienes estamos muy contentos, y lo que hicimos ahora fue formalizar ese hecho a través de un convenio”.
Según establece el acuerdo, la Universidad trabajará en acciones tendientes a reducir no sólo la cantidad de residuos que genera la institución, sino también a paliar los efectos nocivos para el medioambiente, impulsando políticas concretas.