Este lunes 7 de noviembre, el kilo de pan volvió a aumentar. Actualmente ronda entre los 430 y 460 pesos, mientras que el último aumento había dejado el kilo a 360. Esta suma fue acordada por la Comisión del Centro Industrial de Panaderos durante la semana pasada en una reunión.
Panaderos no descartan que a fin de año el kilo podría estar costando 500 pesos. En esa línea, expresaron: “Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad”.
En comunicación con el móvil de Radio Estación Sur, Daiana dueña de la panadería Zuri comentó: “Es complicada la situación, hubo una quita en el subsidio de la harina y es por eso que se da este aumento”. “En septiembre pagábamos la harina 2200 pesos por bolsa y hoy estamos en un 2700”, indicó.
“Tratamos de buscar una solución y vender el pan a otro precio pero es difícil. Este es el aumento más brusco”, comentó Daiana sobre la nueva suba. “Aumentaron todos los productos, el precio de referencia es en la harina”, explicó la dueña de panadería Zuri.
Según datos del Indec en septiembre, el kilo de pan francés subió 6,8% en el mes y el de pan de mesa 5,5%. “Pan y cereales”, por otra parte, acumula un 74% de avance en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y la suba llega al 84,9% en la región Noroeste. Son todos datos por encima del 66,1% que acumuló la variación del nivel general de precios en los primeros 9 meses del año.