Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home PROVINCIA

La Provincia convocará a los gremios para iniciar las paritarias

El Ejecutivo bonaerense comenzará las negociaciones con los estatales y docentes para buscar un acuerdo que convenza a las dos partes. ¿Cuál es el pedido de los gremios?

27 enero, 2023
En: PROVINCIA
Paritarias: Provincia se reunió con los gremios de estatales y acordaron un nuevo encuentro
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires comenzó a trabajar en la convocatoria a los gremios estatales y docentes para poner en marcha las paritarias 2023. Según trascendió, el primer encuentro tendría lugar el próximo martes, antes de que termine el mes de enero, tal como había prometido Axel Kicillof en la última reunión del año pasado.

Tanto ATE, como UPCN y FEGEPPBA vienen reclamando la apertura de paritarias en los últimos días. Según adelantaron, el llamado de las autoridades provinciales será para los trabajadores nucleados en la Ley 10.430 y en el Frente de Unidad Docente, que comprende a SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.

La idea del Gobierno bonaerense es definir el primer aumento antes del mes de marzo. De hecho, en el último comunicado lanzado por UPCN señalaron que “es imprescindible que esta convocatoria se dé teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza en el mes de enero y la realidad económica del país no nos permite demoras”.

A su vez, la representación gremial exige que se cumpla lo acordado en el cierre paritario del año pasado, cuando la Provincia se comprometió a discutir la implementación de las recategorizaciones, las titularizaciones de las categorías correspondientes a los cargos internos jerárquicos y las correspondientes a las tareas comprendidas por los nomencladores informáticos de cargos.

En diciembre de 2022, la paritaria con los estatales y docentes tuvo una suba del 7% mensual que llevó al aumento anual a un 97% para los trabajadores de la administración central. Además, los auxiliares de la educación se ubicaron en torno al 105% de incremento, los docentes promediaron un 103% y los médicos llegaron a un 102% ganándole a la inflación del 94,8% que luego daría a conocer el INDEC.

Tags: Axel KicillofDocentesEstatalesGremiosParitarias 2023Provincia de Buenos Aires
Anterior

Los ocho rugbiers pidieron perdón a la familia de Fernando y negaron la intención de matar

Siguiente

Frente a las intoxicaciones por consumo de carne ¿Cuáles son las recomendaciones?

Tal vez te interese Posts

Se presenta la muestra “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock”

Se presenta la muestra “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock”

20 marzo, 2023
Los colectivos comenzarán a circular con frecuencia de verano en La Plata

A partir de abril regirá un nuevo aumento en las tarifas del transporte público

17 marzo, 2023
Rock en Baradero: Se confirmó la grilla día por día

Rock en Baradero: Se confirmó la grilla día por día

16 marzo, 2023
El Banco Provincia lanzó su tienda online ¿De qué se trata?

El Banco Provincia lanzó su tienda online ¿De qué se trata?

16 marzo, 2023
Reabre una mítica discoteca porteña que albergó a grandes bandas del rock nacional

Reabre una mítica discoteca porteña que albergó a grandes bandas del rock nacional

14 marzo, 2023
Kicillof y Felipe Pigna presentarán en La Plata el libro sobre los 200 años del Banco Provincia

Kicillof y Felipe Pigna presentarán en La Plata el libro sobre los 200 años del Banco Provincia

14 marzo, 2023
Siguiente
Frente a las intoxicaciones por consumo de carne ¿Cuáles son las recomendaciones?

Frente a las intoxicaciones por consumo de carne ¿Cuáles son las recomendaciones?

El Gobierno confirmó los meses en que se podrá usar el Previaje 4 con 50% de reintegro

El Gobierno confirmó los meses en que se podrá usar el Previaje 4 con 50% de reintegro

Juguemos a ser jueces: la encuesta de Burlando en redes

Juguemos a ser jueces: la encuesta de Burlando en redes

Fernández: “Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios”

Alberto Fernández estará en Ensenada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Hojas Secas: la banda debió cambiar su nombre por conflictos legales

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Dos meses de recitales gratuitos: así será el festejo por los 15 años de Pura Vida Bar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • 40 canciones platenses fueron seleccionadas entre lo mejor del siglo XXI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.