Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home LA PLATA

Se viene la tercera edición de la Fiesta de la Humita

Nacida en 2021, la celebración busca visibilizar el trabajo de los productores y las productoras frutihortícolas de la región.

10 febrero, 2023
En: LA PLATA
Se viene la tercera edición de la Fiesta de la Humita
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El próximo 18 de febrero se llevará a cabo la tercera edición de la Fiesta de la Humita. La celebración tendrá lugar en 431 y 206 (Ruta 36 km 45) a partir de las 12:00h. Además del concurso para elegir a la mejor humita, habrá ferias, música en vivo y danzas.

La Fiesta de la Humita nació en 2021, en aquella ocasión las condiciones climáticas hicieron que el evento se centrara sólamente en la elaboración y venta del producto: “llovió cuatro fines de semana seguidos”, recordó en diálogo con Estación Sur Digital Isabel Palomo, quien forma parte del Frente Agrario Tiierra Mía, de la Organización 25 de Mayo, gestores de la fiesta.

Para esta tercera edición, los organizadores dispondrán de diferentes puestos, donde los productores y productoras podrán ofrecer no sólo sus humitas, sino que habrá otras comidas, como así también artesanías, frutas y verduras. “Pero el plato principal es la humita”, remarcó Isabel.

“El choclo que es para hacer la humita es un choclo muy especial, es blanco y cremoso y tiene mucho almidón”, explicó la productora, quien aseguró que la variedad más codiciada es la humita dulce “con albahca y canela”. En este sentido, Isabel contó que “habrá distintos gustos de humita, y en la fiesta se va a elegir a la mejor humita”.

Por último, expresó que “más allá del evento de feria y de venta, lo más importante es visibilizar y poner en valor el trabajo de los productores, que vienen sufriendo mucho con los proyectos inmobiliarios: están haciendo barrios privados y a los quinteros nos están empujando cada vez más lejos del cordón hortícola. El Estado debería pensar que nosotros producimos alimento, en lugar de desplazarnos”, reflexionó.

 

Tags: alimentaciónchocloFiesta de la HumitaFrente Agrario Tierra MíaHumitaLa PlataOrganización 25 de Mayo
Anterior

Scaloni fue nominado a mejor técnico del año

Siguiente

Las estaciones de servicio seguirán aceptando pagos con tarjeta de crédito

Tal vez te interese Posts

Proscribieron a CFK: “Ella es el pueblo. Milei es un monigote de los que construyeron la antipatria”

Proscribieron a CFK: “Ella es el pueblo. Milei es un monigote de los que construyeron la antipatria”

11 junio, 2025
Confirman una nueva muerte en La Plata por fentanilo contaminado y ya son 33 las víctimas en el país

Confirman una nueva muerte en La Plata por fentanilo contaminado y ya son 33 las víctimas en el país

26 mayo, 2025
Una concejala del FdT propuso crear baños públicos inclusivos en plazas y parques

El Parque Saavedra tendrá su puesta en valor

26 mayo, 2025
Arrancó el paro de micros en La Plata, Berisso y Ensenada

Otro golpe al bolsillo: aumentará el boleto de micro en el AMBA

31 marzo, 2025
Inundados La Plata: “Queremos que se establezca una política de gestión de riesgos que hoy no hay”

Inundados La Plata: “Queremos que se establezca una política de gestión de riesgos que hoy no hay”

31 marzo, 2025
Enfrentamiento de la UOCRA: “Las máximas autoridades de La Plata saben que esto no va a terminar acá”

Enfrentamiento de la UOCRA: “Las máximas autoridades de La Plata saben que esto no va a terminar acá”

28 marzo, 2025
Siguiente
El Municipio firmó un convenio para la promoción de estaciones de servicio sostenibles en La Plata

Las estaciones de servicio seguirán aceptando pagos con tarjeta de crédito

La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

Instalaron postas de hidratación en la ciudad

Un mes sin Juan Pablo Bochatón: Su última entrevista en Radio Estación Sur

Un mes sin Juan Pablo Bochatón: Su última entrevista en Radio Estación Sur

Billordo lanzó su nuevo videoclip, para imaginar “un mundo sin guerra y tanto mal”

Billordo lanzó su nuevo videoclip, para imaginar “un mundo sin guerra y tanto mal”

Más noticias

  • Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Miranda! en La Plata: presentan “Nuevo Hotel Miranda!” en el Hipódromo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite