A mediados de enero, los estacioneros habían fijado una fecha para suspender todos los pagos realizados con tarjeta de crédito. Esto se debió a las “deficiencias del sistema de cobro”. Tras una reunión de la comisión directiva de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), se resolvió dar marcha atrás.
En esa línea, los empresarios indicaron que se podrá pagar el combustible a través de dicho método de pago. Además, resolvieron llevar sus reclamos “por la vía legislativa en pos de ponerle fin a los perjuicios provocados diariamente” por los plazos de pago.
“El objetivo es lograr la modificación de la ley 25.065, que permita establecer definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas”, remarcó la CECHA en un comunicado difundido.
En ese marco, el vicepresidente de esa organización, Vicente Impieri, explicó que esta semana se presentaron ante la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación y solicitaron ser citados de manera urgente para plantear la posición de los afectados y así poder avanzar en el tratamiento del proyecto en cuestión.