El sábado 11 de marzo se realizará el tradicional festejo del Año Nuevo Chino en la Ciudad de La Plata con entrada libre y gratuita. El encuentro tendrá lugar en el Paseo del Bosque (1 y 53) a partir de las 12:00h y hasta las 23:00h.
Para celebrar el Año del Conejo de Agua, el evento contará con más de 15 secciones diversas, ofreciendo una agenda de espectáculos que reflejarán la riqueza de la cultura oriental, contando este año con la participación de un grupo artístico chino, compuesto por 15 músicos provenientes de Weinan, provincia de Xianxi, China.
Entre las secciones más destacadas, el evento contará con un Barrio Chino donde se podrá disfrutar de una gran variedad de comidas chinas y orientales y atracciones propias de la cultura del gigante asiático. Además, estarán presentes los programas de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae: CUGA Circuito Urbano Gastronómico con las más grandes variedades de estilos culinarios, y el tradicional paseo de Artesanos y Emprendedores de la Feria Manos Platenses.
Mientras tanto, en el escenario principal habrá presentaciones durante toda la jornada de escuelas de artes marciales de la ciudad de La Plata y de la ciudad de Buenos Aires, se presentará el famoso “Desfile de Moda Imperial China”, shows musicales; así también se realizará la tradicional ceremonia de Clavado de Pupilas, y las danzas de los Dragones y Leones, que traerán prosperidad y buenos augurios para todos los presentes.
En la Plaza China, el público podrá acercarse a practicar caligrafía e ideogramas, jugar con los tradicionales palitos chinos, aprender la milenaria técnica del recorte de papel o degustar un rico Té con la afamada y milenaria Ceremonia del Té. También, en esta edición 2023, se realizará el 1° Torneo Argentino de Mahjong. Asimismo, en el Punto Artes Marciales se podrán practicar las disciplinas más tradicionales chinas y orientales como el Kung Fu, el Taekwondo, Aikido y Kendo.
Cabe destacar que en la última edición del 2022 del Año Nuevo Chino, realizado también en el Paseo del Bosque, asistieron más de 200.000 personas, siendo el evento que más turismo regional ha convocado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una agenda de más de 30 espectáculos y más de 150 puestos de emprendedores gastronómicos y de artesanos, en el marco de la economía social, dando trabajo a más de 500 familias.
Este evento es organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela Mei Hua y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.