El domingo 2 de abril, se cumplen 10 años de la inundación de la ciudad de La Plata. Dicha castastrofe dejó una marca imborrable para muchos platenses, ya que además de perder sus hogares y recuerdos, algunos perdieron hasta a su familia.
“La inundación conmocionó a toda la ciudad. Esos días los viví con mucha inquietud, no sabía como estaba mi familia y mis allegados”, admitió Julián Axat, el poeta platense escritor de “La Plata Spoon River” en comunicación con Radio Estación Sur.
“La inundación representó un antes y un después desde muchos aspectos. Es una fecha para recordar”, sentenció el escritor. Acerca de transformar el caos en arte, comentó: “El libro lo escribí con un colectivo de escritores, la idea era honrar a las víctimas de la inundación a través de poemas con sus nombres”.
En esa línea, explicó: “Se hicieron 500 libros en un principio para presentarlo en 2014. Los escritores que participaron son todos de la ciudad”. “Queríamos que cada poema sea lo más parecido a la vida de quienes fueron víctimas”, agregó el poeta.
“El libro fue un acto reparatorio para las familias”, sostuvo Axat. Hubo 89 fallecidos de los que el Gobierno de la Provincia no se hizo cargo en ese momento, admitió el poeta. Sólo el juez Arias fue quién se animó a demostrar la verdad”, concluyó.