El 4° Encuentro Plurinacional de naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y diversidades se realizará este fin de semana en la ciudad de La Plata. El evento tendrá lugar durante el sábado 15 en instalaciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El cierre será en el “Festival Plurinacional” en el Favero, ubicado en calle 117 y 40, con la presentación de Pim Pim (danza ancestral guaraní) a cargo de Areteguasu BsAspe; Ayllu Mayu Wasi; Ballet Nativa; La Manada; Los Vientos del Lapri; Mango Viche; Silvana Galli; Pacha Runa y Bruno Arias.
“En los noventas, las peñas de sikuris, andinas, humahuaqueñas, collas, era un circuito muy chico, seria como decir la música under”, rememoró Bruno Arias en Radio Estación Sur, cuya carrera musical se encuentra atravesada por comprometerse en las causas de los pueblos.
“La aparición de Evo Morales fue clave para ampliar la discusión. Había gente que nos quería quemar la Whipala porque decía que no era de Argentina, pero eso cambio y la gente fue entendiendo el sentimiento colectivo, la tenemos siempre izada en los recitales, cómo la Wenufoye mapuche, cómo tantas causas o huelgas de hambre qué se han hecho reclamando derechos y ahí estuvimos acompañando”.
Escuchá la nota