Este 15 y 16 de abril se llevará a cabo en la ciudad de La Plata el 4º Encuentro Plurinacional de Argentina, de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y de la Diversidad. El evento se realizará en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, diag. 113 y 63, con entrada libre y gratuita.
“Este es un encuentro para repensarnos y construir desde distintas áreas y con distintos abordajes una Argentina plurinacional por eso la primera jornada es de talleres y la segunda jornada es el domingo donde se leen las conclusiones y se cierra con un festival de artesanos y músicos para disfrutar”, señalño Zulema Enriquez, organizadora del evento, en comunicación con Radio Estación Sur.
#Ahora | Estamos en comunicación con Zulema Enriquez, organizadora del 4to Encuentro Plurinacional de Argentina, de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y de la Diversidad
🗣️”Son dos jornadas que nos invitan a repensar, debatir y encontrarnos” pic.twitter.com/y54DoWcYNF
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) April 14, 2023
A su vez, hizo hincapié en la necesidad de que “el Estado discuta sobre esto, se entere y de cuenta que peleamos por una Argentina plurinacional y eso se construye colectivamente”. Según la comunicadora, referentes y activistas de toda la región suramericana llegarán a la ciudad de las diagonales para compartir estas jornadas que contarán con talleres, charlas, ceremonias y un festival de cierre el día domingo en el Favero, ubicado en calle 117 y 40.
Allí se presentarán: Pim Pim (danza ancestral guaraní) a cargo de Areteguasu BsAspe; Ayllu Mayu Wasi; Ballet Nativa; La Manada; Los Vientos del Lapri; Mango Viche; Silvana Galli; Pacha Runa y Bruno Arias.