La distribuidora La Justa, que depende de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y de una red de organizaciones sociales, comunitarias, políticas y culturales, infirmó que mantiene los precios de los alimentos por debajo de la inflación.
“El alto aumento en el valor de los alimentos tiene múltiples causas, pero una de ellas es la estructura oligopólica que responde a pocas empresas transnacionales”, explicó Sergio Damrauf, coordinador general de La Justa.
En diálogo con Estación Sur Digital, Damrauf contó que dichas empresas “producen de forma minorista y recorren grandes distancias para distribuir la mercadería con una lógica también monopolizada”. Por el contrario, La Justa pone en evidencia “la necesidad de generar otros circuitos de comercialización, en pos de un trabajo más justo y solidario”.
La comercializadora platense, lejos de caer en la lógica de la ganancia, potencia la generación de trabajo y la distribución de productos de calidad protegiendo los precios. “Se trabaja mayormente con bolsones de cinco kilos de mercadería, que se seleccionan y dependen de la época del año y la estación en la que se cosecha cada siembra”, detalló el dirigente.
Para decidir el precio cada bolsón de alimentos, La Justa contempla como base la propuesta de las productoras y la participación colectiva de aquellos que generan el producto. Una vez fijado el valor, se destina entre el 11% y el 13% a gastos de logística y traslado, mientras que el porcentaje restante es neto como ingreso bruto para las productoras.
“Este acuerdo es totalmente opuesto al utilizado por las grandes distribuidoras y cadenas de supermercados, donde la mayoría de las veces las empresas se quedan con más de la mitad del precio total, cobrando de más a los consumidores y pagando menos a los productores”, subrayó Damrauf.
Los pedidos pueden realizarse en la página oficial o comunicándose por el número de WhatsApp para consultas +54 9 221 440-5073.