Este sábado 8 de febrero, se llevó a cabo la Fiesta del Tomate Platense “20 años de sabor que persiste” en la Estación Experimental de Gorina. Allí, después de varios años sin presencia del municipio, se realizó el acto inaugural y se hicieron presentes, Julio Alak, intendente de la ciudad de La Plata; Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y Inti Ganganelli, responsable de la Estación Experimental, entre otros.
En principio, la palabra la tuvo Inti Ganganelli, quien dijo: “Estamos muy contentos de recibirlos por tercera vez consecutiva y agradecidos con todos los aquí presentes, en especial con el ministro Javier Rodríguez y con los productores platenses que desde hace 20 años vienen protegiendo esta semilla“. Además, hizo una mención especial para todos los trabajadores de la Estación que día a día hacen una labor inalcanzable para hacer que todo funcione.

En la misma línea, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de PBA dijo: “Gracias a todos los que hacen que esto sea posible hoy”. “Es fundamental que hoy podamos contar con un municipio que se involucra”, mencionó el ministro. Acerca del tomate platense, recordó que su producción fue posible gracias a “un grupo de productores que se propuso rescatar una semilla” y que a raíz de eso devolvieron “el valor y sabor del tomate”.

Por su parte, el intendente platense, Julio Alak recordó: “Hace 32 años se hizo una muestra en Europa sobre las producciones de los distintos países y la Universidad Nacional de La Plata llevó como muestra los alimentos que nacieron en América y que el resto del mundo desconocía y dentro de esos productos estaba el tomate”. “Gracias a esto se empezó a reconocer al tomate en distintas partes del mundo y a darle un valor aún más especial al tomate platense”, sostuvo.
Finalmente, anunció el Plan Caminos Rurales que, según explicó, permitirá al cordón hortícola de la ciudad tener una mejor transitabilidad por las zonas rurales de la región.