El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional, aprobada y sancionada por el Senado días atrás. De esta manera, ya rige en todas las rutas nacionales la nueva normativa que establece que el límite permitido de alcohol en sangre para conducir es cero. El proyecto fue elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“Significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de los jóvenes”, admitió el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
“La sanción de la Ley de Alcohol Cero que impulsamos desde el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto a los familiares de las víctimas de siniestros viales de todo el país fue histórica y tuvo un apoyo muy grande, tanto por parte de los diputados y senadores como por la sociedad”, cerró Giuliano.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, habló de “redoblar esfuerzos y continuar trabajando junto a las provincias y municipios para que tengamos rutas y calles sin alcohol entre los conductores”.
La ANSV reforzará la realización de operativos de control y trabajará junto a las fuerzas federales de seguridad para que se cumpla efectivamente la nueva ley. El organismo nacional también estará a disposición de las distintas jurisdicciones del país con el aporte de alcoholímetros para ampliar los controles en sus territorios.