Nuevamente las manteras de la ciudad de La Plata vuelven a ser víctimas de la persecución. El pasado lunes, agentes de la Secretaria de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata desalojaron a las vendedoras que estaban trabajando en Plaza San Martín y decomisaron sus mercaderías. En diálogo con Estación Sur, las damnificadas sentenciaron: “No tenemos otra manera de tener ingresos”.
Según informaron, las autoridades les exigen un gazebo para poder vender las prendas. “No se puede, valen $70.000 y lo tenemos que pagar desde nuestro bolsillo”, señalaron a este medio. Por si fuera poco, deben estar anotadas en el Registro de Manteras de la Municipalidad e inscribirse como monotributista. No obstante, cabe destacar, que la mayoría percibe ayuda social, por lo que este ultimo requisito implicaría abandonar la pensión estatal.
Con respecto a la recaudación diaria, las vendedoras contaron: “Si te dejan trabajar, te llevas $2000 o $3000. Hay gente que se lleva un poco más. Hay gente que vende prendas por $100 o $200 para poder llevarse algo a la casa. Pero no nos dejan trabajar, entonces a veces no sacamos nada. Vienen y te levantan. Y nos vamos para no tener problemas, para evitar que vengan de mala manera a sacarte”.
Y una de ellas concluyó: “No tenemos otra manera de tener ingresos, estamos sin trabajo. No nos toman en ningún lado. A veces me prohíbo de muchas cosas como comer un guiso caliente porque tengo que guardar la plata para el alquiler”.
Escuchá la nota completa