El próximo sábado 13 de mayo, comienza la nueva edición del Proyecto Ballena 2023: “Imaginación política para reivindicar la Democracia”. La misma se llevará a cabo hasta el domingo 28 en las cinco sedes del Ministerio de Cultura de la Nación. Durante la tarde de este jueves, se presentó en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK) la programación del Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina, organizada por el Ministerio de Cultura y el CCK como parte del Proyecto Ballena.
Para este año, el tema central a tratarse es el aniversario de los 40 años ininterrumpidos de democracia argentina. En comunicación con Radio Estación Sur, estuvo Ana Cacopardo, directora del proyecto y dijo: “Les invitamos a pensar este encuentro desde los 40 años de restauración de la democracia pero en clave de práctica política”.
Nota completa ⬇️https://t.co/WXWWBpHxO1
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) May 11, 2023
“Tenemos un cronograma con mucha actividad, muchos núcleos desde comunicación popular, tecnología de la información y mucho activismo”, comentó. “El eje principal es la imaginación política, buscamos conectar nos con la voluntad transformadora de la política que vienen a renovar el vocabulario de la política”, explicó Cacopardo.
En esa línea, agregó: “Cuando hablo de nociones que vienen a renovar el vocabulario de la política me refiero a nociones como territorio y economía popular que nuestro país generaron a partir de una emergencia”. Además, contó que como centro del festival habrá “charlas sobre experiencias de los distintos activismos, diálogos de saberes como el de Rita Segato y el dirigente social de La Poderosa“.
“Este momento de las democracias es un momento de demasiadas cuentas pendientes y es por eso que el gran paraguas es imaginación política”, sostuvo la directora del proyecto. En ese marco, habló de las formas de generar política y sentenció: “Se construye política desde el odio, desde la bronca y buscando generar miedo. Falta conectarse desde una emocionalidad distinta que te conecte con un proyecto transformador y por eso necesitamos conversar sobre eso”.
Por último, comentó sobre el rol de los medios de comunicación en los últimos tiempos y sostuvo: “Durante el festival vamos a tener una reunión de la Confederación de medios de gestión comunitaria y cooperativa, con la idea de visibilizar una agenda que hoy no se está discutiendo en Argentina”.
Para conocer el cronograma completo y las distintas sedes en las que se darán las distintas actividades hace clic acá.