Este martes, desde el Ministerio de Trabajo dispusieron una conciliación obligatoria para frenar la medida de fuerza de La Fraternidad. El gremio que nuclea a trabajadores ferroviarios, había anunciado un paro nacional de 24 horas para el jueves 15 de junio.
El paro dispuesto por La Fraternidad se sumaba a la suspensión de tareas que iban a llevar adelante los gremios Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA) y de Personal de Dirección (Apdfa) este miércoles y que iban a afectar a más de cinco líneas de ferrocarriles. Con la conciliación obligatoria que se extenderá por 15 días, ambas medidas de fuerza quedaron desactivadas y habrá una nueva audiencia para continuar las negociaciones.
“Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”, anunció este mediodía la cartera que dirige Raquel “Kelly” Olmos.
Asimismo, desde el ministerio decidieron “intimar a las entidades sindicales mencionadas y, por su intermedio, a los trabajadores por ellas representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.