Se calculan entre 100 y 200 litros diarios de consumo de agua por persona, no solo para beber, sino para bañarse, cocinar, regar, etc; “esto lapida el recurso y el calentamiento global con falta de lluvias hace que no se renueve”, explicó German Mercapide, geólogo de la Dirección Provincial de Agua y cloacas (DIPAC), en comunicación con Radio Estación Sur.
Además, el docente de la Universidad Nacional de La Plata detalló que ese mismo puede ser el futuro cercano de nuestro país: “No hay un uso sostenible y sustentable del recurso, ni se esgrimen campañas de concientización de uso del agua”.
“El gobierno de Uruguay tomó las decisiones equivocadas: por ejemplo, subir el nivel legal de químicos en el agua y eso la salifica, cosa que también reduce la potabilidad y la cantidad de agua dulce”, esgrimió Mercapide.
Por último, el investigador reflexionó: “El calentamiento global ya está acá. Lo que hay que hacer es ver qué hacemos con eso. Esto depende de las decisiones políticas para cuidar el recurso. Estoy convencido de que este escenario negativo nos llevará a valorar el agua”.