El club Gimnasia y Esgrima La Plata lanzó una campaña para buscar información respecto de sus socies, hinchas, empleades y deportistas que haya sido víctima del terrorismo de Estado llevado adelante entre los años 1974 a 1983. Esta información es para poder reconstruir la biografía de la persona.
“La memoria es una acción y construcción permanente, los clubes requieren, necesitan memoria, verdad y justicia”, explicó Clara Bacchini la presidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos de Club de Gimnasia y Esgrima La Plata en dialogo con Radio Estación Sur.
En este sentido, advirtió que es importante tener memoria “porque si no recordamos, si no sabemos, somos capaces de repetir”. Asimismo afirmó que en el club “hay muchas infancias y jóvenes que ni siquiera sus padres nacieron en dictadura”.
#AHORA | ????Estamos en comunicación con @clarabacchini, presidenta de la @subcoddhhcge del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
????91.7
???? | https://t.co/VcUXof2QYl pic.twitter.com/3oOxzmVZsU— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) July 26, 2023
Respecto a la gestación subcomisión, que en agosto va a cumplir un año de su puesta en marcha, Bacchini admitió que “En la región somos el único club que tiene subcomisión de Derechos Humanos. A nivel país hay muchas instituciones sociales y deportivas que están laburando la cuestión derechos humanos”,
En caso de tener algún dato respecto a la campaña, se puede enviar al mail subcomisionddhh@gimnasia.org.ar o al telefono 2213191129.