Este martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró Patrimonio Mundial al Museo Sitio de Memoria ESMA. A 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos, esta decisión es un “reconocimiento a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, expresó Santiago Cafiero.
Durante la 45ª sesión del Comité del organismo desarrollada en Riad, Arabia Saudita fue que el Museo fue declarado como un lugar con un “valor universal excepcional”. Allí, funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura cívico militar. “La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos en el Museo ESMA”, indicaron desde el organismo.
????¡ÚLTIMA HORA!
Museo y Sitio de la Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en #Argentina ????????, inscrito en la Lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es.
➡️ https://t.co/9zu87mxzrW #45WHC pic.twitter.com/KpPthsPpDy
— UNESCO en español ????️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 19, 2023
Según lo anunciado durante la sesión, se establece que el Museo Sitio de Memoria ESMA-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio está asociado y es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980 sobre la base de la desaparición forzada de personas. Al respecto, el presidente Alberto Fernández expresó: “Con la fuerza de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo buscando con desesperación a sus hijos y nietos, un país entero aprendió a nunca claudicar su lucha”.
“Este año cumplimos 40 años de democracia y seguimos exigiendo justicia para que nadie pueda negar u olvidar el horror”, sostuvo el presidente. Por su parte, el canciller Santiago Cafiero también destacó que la decisión de la Unesco representa un “reconocimiento a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia” así como al rol de la Argentina en “la defensa de los derechos humanos” en el mundo.
El @MuseoSitioESMA se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO.
Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos.
Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás pic.twitter.com/E83705hOgV
— Alberto Fernández (@alferdez) September 19, 2023