Este viernes 1° de marzo comenzaron las clases en la provincia de Buenos Aires y más de 5 millones de bonaerenses volvieron a las aulas. En ese marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof llevó a cabo un acto inaugural del ciclo lectivo 2024 en un jardín de infantes de Florencio Varela.
Dicho jardín fue inaugurado por el gobernador bonaerense durante el 21 de septiembre de 2023. “Algunos de los que hoy están acá, si este jardín no se inauguraba, hoy no estarían empezando las clases. Estarían en una situación de abandono”, sentenció Kicillof. Por su parte, Andrés Watson, intendente de Varela, le pidió al presidente Javier Milei que “corrija” algunas decisiones tomadas acerca de la inversión en la obra pública.
En esa línea, remarcó: “Tenemos 22 obras paralizadas por el Gobierno Nacional y 11 contratos rescindidos, entre ellas escuelas y jardines“. Por otro lado, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación dijo: “En las escuelas se refuta todos los días el pensamiento que circula en la sociedad argentina”. Y agregó: “En la escuela no hablas alto, en la escuela no ofendes, en la escuela si hay alguien en situación de discapacidad lo abrazamos“.
Ver esta publicación en Instagram
Este es el quinto año consecutivo en el que el comienzo de clases se da en tiempo y forma en la provincia de Buenos Aires. “Esta vez empezar las clases más que un esfuerzo es una proeza porque hay un Gobierno Nacional que parece que hizo lo imposible para que no pudieran empezar“, remarcó el gobernador. En esa línea, mencionó el paro docente a nivel nacional del pasado lunes que afectó la actividad en 8 jurisdicciones.
En esa línea, dijo: “Le cortaron una parte del sueldo a todos los maestros y maestras” debido a la quita del Fondo de Incentivo Docente que implementó el presidente Milei. Por su parte, desde la provincia comenzaron las clases con las negociaciones paritarias cerradas. Para concluir el acto, Kicillof pidió “enseñanza de calidad todos los días”, “a pesar de que recorten vamos a seguir trabajando. Es nuestra responsabilidad, nos importan los pibes, nos importan las familias y la educación pública”.