El jueves 23 de mayo, gremios docentes de todos los niveles educativos realizarán un paro de 24 horas con el fin de solicitar al Gobierno nacional que se discuta la paritaria docente. El paro fue una decisión en conjunta entre los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
En comunicación con Infobae, Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) sostuvo que: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”. Acerca de los sueldos de los docentes dijo: “Nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia, y por eso este cuadro hay que revertirlo rápidamente. Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables”.
Paro Nacional Docente 23 de Mayo
CONCENTRACIÓN ???? 13 HS.
????EN CONGRESO DE LA NACIÓN
????Por Financiamiento Educativo
????Por el Pago del FONID
????Por Paritaria Nacional Docente pic.twitter.com/dValI3ong8— CTERA (@cteracta) May 21, 2024