Debido a los malos tratos padecidos por las internas de la Unidad Penal Número 45 de Melchor Romero, el Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de La Plata, ordenó la clausura del pabellón de separación del área de convivencia del anexo femenino (SAC). Esta medida surge del monitoreo de lugares de encierro que realiza la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un mecanismo utilizado para la prevención de la tortura en estos lugares.
Juan Introzzi, Director del Programa de Inspección a Lugares de Encierro de la CPM, explicó que la medida “se enmarca en una sentencia más amplia que incluye otra serie de cuestiones en el marco del hábeas corpus colectivo que presentamos hace aproximadamente seis años, litigando justamente por las condiciones de detención”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA
“Las condiciones materiales son pésimas, no hay luz, prácticamente no hay luz natural. La luz artificial es muy tenue, apenas una pequeña lamparita. No hay calefacción en el lugar, sumado a que las ventanas que hay en los pasillos están rotas. Imaginemos temperaturas bajo cero hace tres semanas atrás, sin calefacción, con vidrios rotos. En celdas absolutamente vaciadas de cualquier tipo de mobiliario, con colchones muy finitos, delgados, rotos, y apenas una manta para cada persona”.
El director de la CPM también destacó el estado de higiene “deplorable” del lugar, donde hay arreglos provisorios y las duchas tienen puertas de rejas, “lo que no garantiza la intimidad en su totalidad”. “Una de las personas entrevistadas incluso manifestó que muchas veces prefería no salir ni siquiera a bañarse porque personal masculino circulaba y quedaban expuestas a esa mirada” mencionó Introzzi.
Introzzi subrayó que el aislamiento está prohibido para personas con algún tipo de padecimiento de su salud mental, según normativas internacionales y nacionales. “Se identificó la falta de psicofármacos. Entonces, a las personas que quizás venían teniendo un tratamiento farmacológico se les suspendía, pero no por razones tratamentales, sino porque no había medicamentos, con las consecuencias que eso puede traer también” agregó.
Las internas han sido reubicadas y se ha prohibido el alojamiento en ese sector, mientras el Juzgado ordenó “medidas vinculadas a la reparación de las condiciones materiales, del mobiliario del lugar, la reposición de vidrios. Existe una serie de mejoras materiales que entiendo se estarán controlando para luego poder habilitarlo”.