El pasado 11 de noviembre, en la ONU, la Argentina fue el único país en votar en contra de un documento que proponía intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Pasados los once días, y tras varias críticas hacía el gobierno de Javier Milei, la representante argentina en la ONU, Ursula Basset presentó un alegato en favor de los derechos de la mujer.
Al respecto, en comunicación con Radio Estación Sur, Dora Barrancos, socióloga, historiadora y feminista dijo: “Esto que está sucediendo tiene que ver con una suerte de desconfortamiento de parte de las personas”. Esto provoca que se “alcen banderas en contra de los chivos expiatorios y hoy uno de esos, es el feminismo que según alguno viene a desbaratar el orden natural”, explicó Barrancos.
Acerca del rol de argentina en la ONU y la OEA, la socióloga comentó: “En la OEA países de derecha quedaron sorprendidos con la decisión de argentina y su retroceso”. “Este gobierno trata de sacarnos todo el tiempo de eje y de sacarnos el sentido común. Y no podemos permitir eso”, sentenció la historiadora.
Por último, habló acerca de la reacción de los feminismos en estos momentos y sostuvo: “Deberíamos tener reacción y acción, todas las opciones para reclamar, denunciar y crear unión deben realizarse”. “Frenemos la paranoia también porque así nos ganan pero tengo fe de que la maldad también se calma”, concluyó Barrancos en comunicación con Clase Turista.