Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home CIENCIA

La UNLP lanzará el primer satélite universitario de la categoría Cubesat

El modelo puede analizar suelos, hidrología, movimiento de tierras, urbanismo y realizar monitoreo meteorológico

5 mayo, 2021
En: CIENCIA
La UNLP lanzará el primer satélite universitario de la categoría Cubesat
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La Facultad de Ingeniería de la UNLP lanzará el primer satélite universitario argentino de la categoría “CubeSat”, un modelo de nanosatélite. De esa manera, se transformará en el primer satélite universitario argentino de esta nueva generación en entrar en órbita alrededor de la Tierra.

El satélite tendrá una estructura de aluminio con un sistema de navegación que será construido en los talleres de la Facultad. Además, contará con baterías de litio, los paneles solares y las mantas doradas serán desarrolladas en el laboratorio del Centro Tecnológico Aeroespacial.

“La primera misión consistirá en la demostración de técnicas con GNSS, usadas en estudios atmosféricos y del suelo”, informó el sitio #Investiga.

“Si bien hoy la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), cuenta con seis satélites en órbita; el último de ellos el Saocom 1b, en el que la UNLP realizó un gran aporte, este proyecto será el primero de la generación de los CubeSat, realizado íntegramente en el ámbito de una Universidad”, destacaron desde la casa de estudios.

La convocatoria se extendió hasta agosto de 2020 y hubo 24 propuestas de 19 instituciones diferentes , tanto de la UNLP como de otras organizaciones. Finalmente fueron cinco las misiones preseleccionadas, que serán evaluadas para la continuidad del proyecto que, como indicó la UNLP, terminará con una serie de 5 pequeños satélites CubeSat.

“El objetivo de esta iniciativa es la realización del diseño, construcción, ensayos e integración de satélites pequeños (SmallSats) en instalaciones de la universidad. A su vez el proyecto prevé la formación de recursos humanos en relación a las tecnologías espaciales”, señalaron en #Investiga.

La UNLP, a través del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA), realizó el análisis de viabilidad del proyecto, y luego los ingenieros preseleccionaron las misiones viables.

Mediante la tecnología que utilizará (GNSS-RO y GNSS-R)  intentarán “medir la humedad del suelo y la cobertura de vegetación” señaló la coordinadora del programa, Sonia Botta, egresada de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la UNLP y magíster en sistemas satelitales.

A pesar de que estos satélites son pequeños, pueden cumplir muchas misiones: en observación terrestre “se puede hacer análisis de suelos, hidrología, movimiento de tierras, urbanismo, monitoreo meteorológico”, agregó Botta.

 

Tags: CienciaCubeSATingenieríaLa PlatasateliteTecnologiaUniversidadUNLP
Anterior

Periodistas realizarán un paro y caravana para pedir aumentos de sueldo

Siguiente

Guerra de Malvinas: anulan un fallo que ordenaba investigar torturas a soldados

Tal vez te interese Posts

Peligros del monóxido de carbono: Recomiendan realizar ventilación de los hogares

Peligros del monóxido de carbono: Recomiendan realizar ventilación de los hogares

29 mayo, 2025
Llega el “Festival de las Vacunas” a La Plata, Berisso y Ensenada ¿Cuándo será?

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en La Plata: a quiénes les corresponde y dónde aplicarse la dosis

25 marzo, 2025
Confirmaron nuevos casos de dengue pero descartaron que se trate de un brote

La Plata enfrenta una fuerte presencia de mosquitos: qué repelentes funcionan y cómo protegerse

21 marzo, 2025
Desfinanciamiento a la ciencia: “No es sólo el CONICET, vienen por nuestra idiosincrasia”

Desfinanciamiento a la ciencia: “No es sólo el CONICET, vienen por nuestra idiosincrasia”

17 febrero, 2025
La titular del CONICET cruzó a Milei por sus dichos

Recortes en el Conicet

5 febrero, 2025
La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

Alerta amarilla en La Plata por ola de calor: recomendaciones para prevenir golpes de calor

13 enero, 2025
Siguiente
Guerra de Malvinas: anulan un fallo que ordenaba investigar torturas a soldados

Guerra de Malvinas: anulan un fallo que ordenaba investigar torturas a soldados

Montarán un operativo de testeos y prevención esta mañana en Tolosa

Montarán un operativo de testeos y prevención esta mañana en Tolosa

Los gremios municipales rechazaron la propuesta de Garro por “estar lejos” de lo exigido

Los gremios municipales rechazaron la propuesta de Garro por "estar lejos" de lo exigido

Se confirmó el paro de UTA: desde las 15 no habrá transporte público

Se confirmó el paro de UTA: desde las 15 no habrá transporte público

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Dirigentes platenses se movilizan por CFK: “La democracia está en peligro”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Cristina Fernández De Kirchner: “Con más sabiduría, más unidad, con más fuerza, “vamos a volver”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1487 - 20 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1487 - 20 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite