(27-05-2021) La ONG Gestión en Protección y Defensa de los Animales (Prodea), realizó una denuncia penal ante la “cinchada” de caballos en La Plata. “Así revientan los caballos. Berisso, barrio El Carmen y en Villa Alba, La Plata. Cinchadas con apuestas”, mostraron en un video publicado en sus redes sociales.
La denuncia fue presentada en la UFI N°6 especializada en maltrato animal a cargo de Marcelo Romero. “La fiscalía nos informó el número de causa y personal de la DDI nos confirmó recién que los tienen identificados”, remarcaron desde la ONG.
La “cinchada” implica el maltrato y la explotación de caballos que, atados con una soga a los carros, son obligados a tirar cada uno en sentido opuesto. De esta manera, las personas violentan a los animales midiendo sus fuerzas a través de apuestas, y sin importarles la salud de los caballos sometidos por la diversión “especista”.
La discusión sobre el maltrato animal, y específicamente de los caballos utilizados para acarrear cartón, data de varios años en La Plata. El municipio realizó en los últimos años cientos de secuestros de animales a cartoneros generando críticas y protestas por parte de los y las recicladoras que aseguraron cuidar de los mismos.
Ante la problemática, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), impulsó un sistema de reciclado con inclusión social. De esta manera, promovieron que los y las recuperadoras urbanas realicen sus trabajos con carros tirados a mano y camiones que los trasladan a los centros de acopio.
Sin embargo, desde la organización denuncian que esta alternativa se aplica de forma reducida ya que el presupuesto municipal es muy bajo. Los y las recicladoras urbanas reciben un salario como cooperativistas- que es la mitad de un salario mínimo, vital y móvil-, y realizan el trabajo que debería realizar la empresa Esur.