Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home NACIONALES

La UNLP aseguró que 3 millones de hogares de todo el país salieron de la “pobreza energética”

Lo confirmó un estudio del Observatorio de Servicios Públicos. Una cifra similar había caído en esa condición durante el macrismo.

24 junio, 2021
En: NACIONALES
La UNLP aseguró que 3 millones de hogares de todo el país salieron de la “pobreza energética”

Barcelona 19-01-2018 - Reportaje sobre la pobreza energetica En la foto Alba con uno de sus tres hijos en su piso de Ciutat Meridiana Foto Carlos Montanes

Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

(24-06-2021) El Observatorio de Servicios Públicos de la Universidad Nacional de La Plata (OSP-UNLP) consignó en su primer documento de trabajo un ostensible descenso en el índice que releva la pobreza energética y la indigencia energética en Argentina.

Existen diversas definiciones en torno al concepto de Pobreza Energética y también distintos aspectos metodológicos que deben apuntalarse para su medición. El OSP aclara, sobre ello, que publicará regularmente informes elaborados en base a una canasta energética y que tendrán como guía la definición adoptada en el documento Energy Poverty Handbook – 2016 según el cual “un hogar sufre de Pobreza Energética (PE) si para mantener satisfactoriamente una temperatura adecuada, requiere gastar más del 10% de sus ingresos totales en energía. Si afectan al 20% de los ingresos, entonces el hogar pasa a estar en situación de Indigencia Energética (IE)”.

En 2020, la cantidad de hogares con Pobreza Energética cayó: los deciles 2 y 3 se ubican debajo del límite inferior (10%) de los ingresos. Y de modo convergente los hogares del decil 1 tienen el mismo comportamiento: descienden y dejan de estar en condiciones de Indigencia Energética”, señaló el informe del OSP-UNLP. Y concluye que “esa disminución ostensible de los tres deciles está vinculada al rol de los programas de asistencia desplegados por la administración del Estado nacional y al congelamiento tarifario”.

El informe del OSP establece que “las y los argentinos tienen derecho a habitar una vivienda digna, con acceso a los servicios básicos de energía eléctrica y el gas natural, ambos necesarios para garantizar las condiciones de habitabilidad de los hogares”. En este sentido, recuerda que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sostiene que “los estados partes deberían adoptar medidas para garantizar que el porcentaje de los gastos de vivienda sean, en general, conmensurados con los niveles de ingreso (…)”

Respecto a las decisiones en materia de nuevos cuadros tarifarios tomadas por el Gobierno nacional indica como “un hecho insoslayable” las recomendaciones de las auditorías efectuadas por las intervenciones del ENARGAS y ENRE para “declarar la nulidad de las Revisiones Tarifarias Integrales correspondientes al quinquenio 2017-2022”

 

Tags: Energíapobreza energéticatarifasUNLP
Anterior

El Senado tratará esta tarde el Proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti-Trans

Siguiente

El Gobierno lanzó un plan de construcción y entrega de casa

Tal vez te interese Posts

Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

2 julio, 2025
Lanzaron una app para que los turistas puedan recorrer  y conocer virtualmente la Catedral

Misa en la Catedral de La Plata por el fallecimiento del Papa Francisco

21 abril, 2025
Tras la movilización de jubilados el Gobierno oficializó una sanción a los hinchas

Tras la movilización de jubilados el Gobierno oficializó una sanción a los hinchas

13 marzo, 2025
Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

13 marzo, 2025
Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

5 febrero, 2025
Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

5 febrero, 2025
Siguiente
El Gobierno lanzó un plan de construcción y entrega de casa

El Gobierno lanzó un plan de construcción y entrega de casa

En Berisso comenzó a funcionar una Veterinaria Móvil

Continua la vacunación antirrábica para mascotas

La AFIP oficializó la prórroga del vencimiento del Monotributo

La AFIP oficializó la prórroga del vencimiento del Monotributo

Ya es ley el cupo laboral travesti trans

Ya es ley el cupo laboral travesti trans

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Daniel Arroyo: “Espero que prime la racionalidad”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1509 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1509 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite