Este sábado 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 61 años. En Radio Estación Sur, Fernando Signorini, su preparador físico durante más de 10 años, aseguró que es más fácil de explicar el fenómeno Maradona que a Diego ya que a pocos les importa lo humano.
“No me cabe ninguna duda que Diego va perdurar hasta lo último porque siempre alguien va a rescatar algo de su vida. Diego era el pibe que quería cambiarle la suerte a su familia cuando salió de Fiorito”, dijo Signorini al aire de RES y sostuvo que fue amado por mucha gente pero también muchos le tenían resentimiento.
En la misma línea, aclaró que el “10” también tenía resentimiento hacia otras personas: “Hubiese sido un estúpido como no iba a estarlo con aquellos que tiene poder que permiten la pobreza. Fue instrumentalizado por el poder”, dijo uno de los autores del libro Diego, desde adentro.
“No sentía la necesidad de escribir un libro sobre Diego pero me encontré con Fernando Molina, quien en el Mundial de Sudáfrica fue su prensa, charlando me preguntó sobre mi relación con Diego y en un momento me dijo que tenía que contarlo”, explicó y continuó: “Después, me presentó a Luciano, el escritor; nos conocimos, nos juntamos y le fue dando forma al libro. Es un material compartido y supo plasmarlo de la mejor manera”
Fernando Signorini, habló sobre el amor de Diego hacia Cuba: “Comencé a hablar con él sobre la Revolución Cubana y se interiorizó. Era brillante, siempre quería saber algo más de todas las cosas que le interesaban”, y agregó: “Desde ahí, se acercó a la historia de Cuba. Cuando me invitó a viajar y apareció Fidel Castro en la Casa de la Revolución fue un momento pleno y feliz para él”
![](https://www.estacionsur.ar/wp-content/uploads/2021/10/D2TIC3QENTCYMB5NY6NPWBOQJU-300x224.jpg)
También, el preparador físico de Maradona desde 1983 a 1994, remarcó: “A Diego le hubiera encantado ser ‘el Che’ y lo fue en el mundo del fútbol. Fue irreverente contra el poder, no se entregó a las injusticias del futbol y defendió a su clase”
En la misma línea, recordó la voluntad de Diego de ayudar a los barrios y clubes: “Como homenaje, me encanta colaborar con los movimientos sociales, juntarme con su gente y aportar en lo que pueda. ‘Villas unidas’ es un proyecto que inicio para ayudar a los clubes para cuando estos chicos crecen y son futbolistas, puede volver el dinero al club y no se lo coman otros”
Signorini contó la pasión de los italianos con el futbolista: “Despertaba tantas pasiones que la gente en Napoli quería estar cerca de él” y diferencio al ‘Maradoniano argentino’ con el ‘Maradoniano napolitano’: “El napolitano es más intenso que el argentino. En Buenos Aires hay muchos equipos, en Napoli uno solo, por eso era el Rey.”
Finalmente, sobre el último paso de Maradona en el fútbol argentino, en RES, el entrenador se diferenció: “Aunque no me lo preguntó, no estuve de acuerdo con que continuara con su carrera porque su sistema emocional estaba deteriorado, no se podía exponer en el futbol argentino. La AFA tendría que haber intervenido para cuidarlo” y admitió que el ex DT de Gimnasia de La Plata podría haber ayudado desde la educación a motivar a los hicos en los colegios y universidades pero no como entrenador.