El Gobierno nacional donará vacunas AstraZeneca contra el coronavirus a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica, en el marco de los principios de “solidaridad y fraternidad”. La entrega es posible debido a que el país “cuenta con stock suficiente” de dosis, según indicaron.
Por medio del Decreto 765 publicado este jueves en el Boletín Oficial, se autorizó la donación de 11.000 dosis de la firma AstraZeneca UK Limited para el Gobierno de San Vicente y las Granadinas, con el objetivo de generar inmunidad adquirida contra la Covid-19.
En este sentido, y por decreto 766, se hará la donación al Gobierno de Santa Lucía de 18.000 dosis de la misma vacuna; por decreto 767 al Gobierno de la República Socialista de Vietnam de 500.000 dosis; por decreto 768 al Gobierno de la Macomunidad de Dominica de 2.000 dosis; y por decreto 769 al Gobierno de la República de Mozambique de 450.000 dosis.
En los considerandos de la medida, se hace mención a que “al 1° de noviembre de 2021 el 75 % de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el 56,5 % con el esquema completo de vacunación”.
A su vez, puntualiza que Argentina “registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 20 semanas debido al avance de la vacunación y al sostenimiento de las medidas de cuidados”.
La norma detalla que “la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la COVID-19”. Asimismo, se basa en los principios de “solidaridad y fraternidad”, por los que se considera “conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19”.