El Gobierno nacional retiró las retenciones a las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas(PYMES) que participen del programa Exporta Simple, un régimen creado para facilitar las operaciones de menor cuantía hacia el exterior.
La medida fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DE) para las operaciones que se realizan por vía aérea y tienen un tope de 600 mil dólares anuales.
La puesta en marcha de ese régimen de exportación simplificada se oficializó en el Decreto 783/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial y va de la mano con el lanzamiento que a principios de este mes hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo de la nueva plataforma de Exporta Simple 2.0.
Esta acción facilita las exportaciones a emprendedores y pequeñas y medianas empresas que realicen producción nacional, y es una versión mejorada del plan inicial que comenzó en agosto de 2017.
Ahora, la nueva plataforma introdujo cambios para la simplificación en la confección de la factura de venta al exterior, que ahora la gestiona el propio exportador y ya no el operador logístico.
En este sentido, el portal emitirá un Documento de Exportación Simplificada (DES) que reemplaza la factura proforma, y a su vez, el exportador podrá hacer el seguimiento del estado de sus reintegros y ver los cupos de exportación disponibles en tiempo real.
Exporta Simple es un régimen de exportación simplificado creado con el objetivo de facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales, a través de determinados Operadores Logísticos (OLES).
En su primera edición de hace cuatro años se efectuaron más de 21.400 operaciones por un total de 61,5 millones de dólares a 117 destinos, con 1.550 productos, y se sumaron 860 nuevos exportadores.