El Gobierno nacional autorizó un aumento del 5% en los salarios de los judiciales para el mes de noviembre. Con la medida se prevé “mantener el poder adquisitivo” de los empleados y empleadas respecto a la inflación.
Luego de un pedido de ampliación de partidas a la Jefatura de Gabinete, este jueves se firmo un acuerdo por el presidente de la Corte Horario Rosatti y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Con este aumento, los empleados judiciales obtuvieron el cuarto aumento del año -uno de ellos, en dos tramos- y un incremento acumulado durante 2021 de 55,8%.
El reclamo de un aumento salarial fue impulsado por el gremio de los empleados del Poder Judicial. El titular de la agrupación, Julio Piumato, fue quien informó la noticia por la red social Twitter, tras agradecerle al presidente de la Corte y también al jefe de Gabinete Jorge Manzur.
tal como me anticipó Ayer el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Dr Rosatti,se firmó Acordada otorgando el 4to tramo q pidió la U.E.J.N. y cuya modalidad acordamos con él, el 2/11! Gracias también a Jefe de Gabinete @JuanManzurOK q otorgó cambio de partidas prontamente pic.twitter.com/cG19ZwZNOs
— Julio Piumato (@JulioPiumato) November 12, 2021
Según la Resolución 27/2021 “de acuerdo a las atribuciones legales conferidas en el artículo séptimo de la ley 23853″ al máximo tribunal y “con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del poder judicial de la Nación respecto a la inflación”, se ha decidido “establecer un incremento salarial del 5% a partir del primero de noviembre del 2021 como parte de la política salarial del corriente año”.
En este sentido, “se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigente y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”.
Finalmente se dispuso “el aumento será remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”.
En marzo los judiciales habían obtenido un incremento del 10%; en junio y julio se sumó un 9 y 10 %; en septiembre, en tanto, llegó al 12,5%y finalmente, en noviembre, sumarán otro 5 %. De esta manera, el incremento total acumulado en 2021 alcanza a 55,8%.
Al respecto, Julo Piumato expresó“Lo que valoramos es que hicimos el pedido al presidente de la Corte a principios de noviembre, teniendo en cuenta las estimaciones de la CGT y que todos los gremios habían logrado la reapertura de paritarios a lo largo del año. Así fue como hicimos el reclamo del aumento del 5 por ciento, Rosatti lo llevó rápidamente al acuerdo y se aprobó” y agregó “El Gobierno se había comprometido a inicios de año a que ningún trabajador iba a perder contra la inflación y en nuestro caso se estaría cumpliendo”, concluyó.