Este martes 7 de diciembre se cumplieron 14 meses del asesinato de Néstor “Lito” Costilla por parte de la policía. El caso de “gatillo fácil”, ocurrió en pleno aislamiento social y preventivo obligatorio, cuando el joven volvía de trabajar de delivery en su moto, fue interceptado y golpeado por tres oficiales: Aquino Damián, Martínez Sergio y Rodríguez Medina Mauricio.
Como denunció Daiana Rodríguez, hermana de Lito durante la última marcha de la gorra realizada el viernes 3 de diciembre, él “fue brutalmente asesinado el 7 de octubre de 2020. Nos quisieron hacer creer que fue un accidente de tránsito, que Lito con sus 28 venía a gran velocidad en su moto, y todo eso fue descartado gracias a la lucha de la familia que como siempre tenemos que ser las responsables de que nuestras víctimas tengan justicia”.
“Los peritos demostraron que Lito no venía a más de 30, que fue brutalmente golpeado por tres efectivos de la policía local de La Plata”, señaló su hermana, quien ha presenciado incontables manifestaciones con el cartel que exige #JusticiaPorLito para visibilizar la violencia institucional que representa la institución policial en su conjunto.
“Lito tenía 28 años y cinco hijos. toda una vida por vivir, pero ¿por qué lo juzgaron? por andar en una moto y tener una visera, por eso decidieron terminar con su vida. Pero yo no solo voy a luchar por mi hermano porque todos tenemos que andar libres, porque con mis 24 años me da bronca salir a caminar y tener miedo de que venga uno de estos hijos de p* y termine con mi vida”, sostuvo Rodríguez.
Ver esta publicación en Instagram
En el registro de las cámaras de seguridad de la zona donde murió Lito, se pudo observar que los agentes de la Policía Local de La Plata Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez, a bordo de dos motocicletas, siguieron el recorrido de Lito durante varias cuadras sin dar aviso sonoro ni lumínico. Los tres policías excedieron significativamente la jurisdicción que estaba dispuesta para el patrullaje preventivo en esa jornada y en ningún momento avisaron por radio que estaban siguiendo a alguien.
Otra de las irregularidades fue que antes de que les vecines pudieran dar aviso al 911,los tres efectivos llegaron al lugar. Según sus declaraciones, un transeúnte los había parado para decirles que había una persona sin vida en la calle. Sin embargo, no hay registro en las cámaras de la zona que demuestren que ese encuentro haya ocurrido, y tampoco hay registro de quién era el testigo porque los policías nunca tomaron sus datos personales.
Por otra parte, también se comprobaron irregularidades en el acta de las primeras diligencias investigativas: el acta de procedimiento inicial no se encuentra rubricada por el testigo de procedimiento, quien además señaló con posterioridad que lo relatado en ella no era coincidente con lo ocurrido.
A raíz de la prueba recolectada en el expediente judicial, en septiembre pasado, la causa por la muerte del repartidor Néstor “Lito” Costilla, que tramitaba en la fiscalía N° 10 de delitos culposos de La Plata con la carátula de “averiguación de causales de muerte”, pasó a la UFIJ N° 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta.
Desde entonces, el fiscal ordenó algunas medidas de pruebas complementarias y espera el resultado de estas diligencias para definir la situación procesal de los policías Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez.