Este viernes 10 de diciembre se cumplen 31 años de la vuelta a la democracia en 1983 con la asunción de Raúl Alfonsín como presidente electo. En este marco, el Gobierno Nacional convocó un acto en Plaza de Mayo a partir de las 15 horas bajo el lema “Democracia para siempre” del que participarán el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica.
Para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos se espera que más de 200 mil personas se movilicen. A su vez, desde las 12 horas se realizará un acto en el Museo del Bicentenario donde se entregarán los premios Azucena Villaflor a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y a otras cuatro personalidades por su compromiso con los DDHH. A las 15 comenzará el festival cultural con bandas argentinas y brasileñas y cerca de las 19 hablarán el Presidente, CFK, y Lula a modo de cierre.
Con imágenes de la visita de Fernández a Lula en la cárcel en Curitiba en julio de 2019, con palabras del ex mandatario brasilero agradeciendo ese gesto y el acompañamiento del Presidente y la vicepresidenta de la Argentina, el Jefe de Estado convocó al acto a través de Twitter. El video está musicalizado con la canción que Mercedes Sosa interpretó de Gustavo Cerati “Zona de Promesas”, y muestra una serie de imágenes del expresidente Néstor Kirchner, de Lula, de Cristina y un fragmento de un discurso del expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, en el que dice que “la democracia nunca es un puerto final, es un proceso en construcción infinitamente perfectible”.
Este viernes a las 15hs nos reencontramos en Plaza de Mayo para celebrar la democracia y los derechos humanos.#10D #LatinoaméricaUnida #DemocraciaParaSiempre pic.twitter.com/qir1G9v58m
— Alberto Fernández (@alferdez) December 9, 2021
Si bien el presidente del Bloque del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, ya había convocado a “reventar la plaza el 10 de diciembre”, el miércoles se oficializó la convocatoria en las redes de Presidente y de la vicepresidenta, quien destacó a ésta como una fecha en la que se reafirma el “compromiso con los derechos humanos” por el que “argentinos y argentinas somos reconocidos en el mundo entero”.
El viernes nos volvemos a encontrar en la Plaza de Mayo ♥️🇦🇷 pic.twitter.com/m4FLiOO8ZU
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 8, 2021
Por su parte, Lula tendrá una agenda cargada durante su visita por Buenos Aires. Este viernes llegará a Casa Rosada a las 11 am donde se reunirá con el Alberto en su despacho y se espera que, tanto él como CFK, acompañen al Presidente en la entrega de los premios Azucena Villaflor. El sábado el expresidente brasileño se reunirá con dirigentes de la CGT y CTA.
La organización de los premios Villaflor está a cargo el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, quien aseguró que “es de suma importancia celebrar con un acto masivo tantos años continuos de democracia”, dijo y agregó que “somos un proyecto político que necesita el encuentro, el abrazo, la gente en la calle, la alegría, la conmemoración y estamos muy contentos de poder encontrarnos en la plaza”.
Este día se celebra el fin de siete años de persecuciones, violencias, secuestros, torturas, violaciones, desapariciones, fusilamientos y apropiación de bebes nacidos en cautiverio por parte de la Dictadura Cívico-militar-económica-mediática y eclesiástica que tomó el poder tras un Golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Las fuerzas armadas comandadas por el entonces militar Jorge Rafael Videla, desplegaron un plan sistemático que violó los derechos humanos y dejó a más de 30 mil compañeres desaparecides.