La XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este jueves y se extenderá hasta el viernes en la Ciudad de Buenos Aires. El evento contará con la participación del presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero y tendrá como sedes el Centro Cultural Kirchner este jueves y para el viernes se realizará la sesión plenaria en el Palacio San Martín donde se debatirá la presidencia pro tempore en manos de Argentina.
En un escenario marcado por el avance de gobiernos de perfil progresista en los países de la región, con la resonante victoria electoral de Gabriel Boric en Chile y la posibilidad cierta de un retorno de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil en las elecciones del próximo 2 de octubre, el presidente Alberto Fernández tiene fuertes chances de reemplazar al mexicano Andrés Manuel López Obrador al frente de la Celac.
Comienza hoy la Cumbre #CELACargentina2022.
Los cancilleres y jefes de delegación arribarán al país y por la noche participarán de un evento en el @elCCKirchner encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Mañana se desarrollará la Sesión Plenaria en el Palacio San Martín. pic.twitter.com/9JAezWOPcv
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) January 6, 2022
Hasta el momento, la candidatura de la Argentina es la única que quedó vigente para ocupar la presidencia pro tempore del espacio regional durante el año que acaba de comenzar y cuenta con el aval de 31 de los 32 países que participan de la Cumbre.
Actualmente la organización es liderada por México y su presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuya gestión debió extenderse debido a la contingencia sanitaria generada por la Covid-19.
En declaraciones a la prensa, Cafiero destacó la importancia de la Celac como mecanismo de integración y cooperación latinoamericana y caribeña, para promover desarrollo económico y social y fortalecer la democracia y la participación.
Argentina será sede de la XXII Cumbre de Cancilleres de la #CELAC
Este jueves 6 y viernes 7 los Cancilleres y jefes de delegación tratarán la elección del próximo país a ejercer la Presidencia Pro Témpore del organismo para el período 2022. pic.twitter.com/63v20tGxx2
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) January 5, 2022
La Argentina quedó como única candidata a dirigir el bloque latinoamericano luego de que San Vicente y las Granadinas (nación ubicada al sur del Caribe y al norte de Venezuela) bajara meses atrás su postulación a presidir la Celac, producto de intensas gestiones realizadas por la Cancillería, que por entonces encabezaba Felipe Solá, ante países caribeños.
Creada en 2010, la Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, con voluntad de integración y respeto a la diversidad política y económica. Incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe, aunque el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió apartar a su país del bloque.