A pocos días de cumplirse un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, su papá Andrés continúa exigiendo que se tomen todas las medidas para encontrar al joven trans. Criticó el cambio de carátula de la causa y puso énfasis en las demoras de la investigación.
“Desde el momento en que se cambió la carátula de la causa, se paralizó la búsqueda de Tehuel. Nosotros no aceptamos la carátula de homicidio por odio al género, debido al ADN que se encontró en la casa de Ramos, sino que queremos que se investigue como desaparición forzoza. Al darla por muerta pararon la búsqueda y no la van a buscar más”, explicó en diálogo con Radio Estación Sur.
Por otra parte, remarcó los defectos de la búsqueda señalando que “se buscó pero se buscó mal, si hubieran buscado bien la hubieran encontrado. Siempre la buscaron muerta, nunca la buscaron viva y hay indicios más claros de que la haya llevado una red de trata de personas a que le hayan quitado la vida”.
Tehuel fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021, cuando se encontraba en camino a un supuesto trabajo como mozo en la localidad de Alejandro Korn. “Era mentira, ese trabajo nunca existió”, denunció el papá.
#AHORA | A un año de la desaparición de #Tehuel su padre pide que se investigue como caso de trata
????️ Hablamos con Andrés de La Torre, papá de Tehuel: "Al darla por muerta pararon la búsqueda y no la van a buscar mas, es asi"
???? https://t.co/aa2qzzrgjo
???? #InformateConRes pic.twitter.com/K4ptktB0cY— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 8, 2022
“Tres meses y medio después la pusieron en búsqueda internacional, tardísimo. Hubo mucha lentitud en todo lo que se investigó. Eso me da la pauta de que ya es tarde para encontrarla viva o muerta. Después de un año se perdieron todos los rastros, si se encuentra, se encuentra de casualidad”, cuestionó de la Torre. Aunque remarcó que “no me voy a quedar de brazos cruzados, voy a seguir exigiendo su aparición”.
Respecto del contacto por parte de las autoridades, el padre del joven contó que “los únicos que me llamaron fueron del Ministerio de Justicia provincial, es el único apoyo del gobierno que recibí, que son empleados del Ministerio, no son políticos. También hubo algunos medios que siempre se mostraron atentos”.