El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, alertó este martes que la “situación social” en el conurbano y el interior de la Provincia “no da más”, al referirse al alza de precios que se registró en las últimas semanas.
Las declaraciones se dieron en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania lo que aceleró la inflación del país. Además, sus palabras resonaron en medio de la interna que vive el Frente de Todos que se terminó de desatar con el acuerdo con el FMI, que no cuenta con el apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Escuché a Kristalina Georgieva (directora del FMI) decir que puede haber una gran crisis alimentaria y llamar a los gobiernos a tomar medidas para evitar que eso genere los problemas sociales que obviamente trae. Así que está muy bien que el Gobierno tome medidas. Nosotros desde la provincia de Buenos Aires vamos a apoyar todo lo que podamos y todo lo que falte lo vamos a pedir también porque acá con el conurbano y también con el interior no da más la situación social”, señaló Kicillof en declaraciones a C5N.
????ÚLTIMO????
????Dura advertencia de Kicillof sobre la inflación: “En el conurbano y el interior no da más la situación social”.
???? “No sé si los muchachos del FMI entienden español; pero en la provincia no puede haber ajuste” pic.twitter.com/37WddDdK0n— Marcelo Bonelli (@BonelliOK) April 5, 2022
Sin embargo el gobernador reconoció que hubo una “recuperación muy fuerte con respecto a la pandemia”, advirtió que “falta la distribución, los ingresos y los salarios y eso implica que los precios dejen de subir”. “Evidentemente, con los precios de guerra que hay en el mundo, para algunos es un negocio bárbaro. El problema es que si esos precios de guerra los cobramos en Arrecifes o en la Provincia pueden generar una rentabilidad inmensa. No solo alguno se va a enriquecer mucho, otros se van a empobrecer. No lo podemos permitir”, advirtió.
Por otra parte, recordó cuando fue ministro de Economía y le “tocó pelear contra los precios. Hay muchos factores que confluyen. Hoy también hay una guerra. La zona de conflicto es productora de alimentos y gran proveedora de energía y de gas. Está habiendo una presión muy alta”.
“No puede haber más ajuste. Esto, los muchachos del FMI no sé si el español lo dominan, pero el la provincia de Buenos Aires no puede haber ajuste. Y lo tienen que entender porque estamos en una guerra en todo el planeta y venimos de una pandemia, recuperándonos de una situación muy grave”, agregó durante la entrega de más de 700 títulos de propiedad en Arrecifes, donde estuvo acompañado por el intendente, Javier Olaeta y los ministros de Justicia, Julio Alak, y de Seguridad, Sergio Berni.