El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), anunció que este jueves 7 de abril realizará la exposición de los resultados del Proyecto Resilientes. La iniciativa, ejecutada junto al Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV -Colombia), busca estrategias para enfrentar el cambio climático.
Riego garantizado en quintas, uso óptimo del agua, fortalecimiento de la producción de hortalizas, producción eficiente de forraje, son algunas de las acciones de adaptación al cambio climático que ejecutó el proyecto. El mismo fue realizado junto a organizaciones de la agricultura familiar de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro y la región colombiana de Caquetá .
El proyecto Resilientes focalizó sus acciones en tres sitios de la Argentina y uno de Colombia. Se implementaron 69 medidas de adaptación al cambio climático junto con las familias ganaderas y hortícolas: 19 medidas de adaptación relacionadas al acceso y la gestión del agua; 30 medidas vinculadas al manejo sustentable de suelo y diversidad y 20 medidas para el fortalecimiento organizacional.
Desde La Plata, la investigadora del INTA IPAF Región Pampeana, Edurne Battista, quien coordinó ese sitio de intervención, manifestó: “al detectar los riesgos climáticos a los que están expuestas las familias del Cordón Hortícola, nos focalizamos en co-diseñar junto a organizaciones del cordón hortícola de La Plata y Florencio Varela mejoras en infraestructuras de invernáculos, capacitación en prácticas agroecológicas, estaciones de envasado de hortalizas, escalado de envases retornables y reservorios de agua.”
Tras dos años y medio de ejecución, el próximo jueves 7 de abril de 2022 de 10 a 12hs, se presentarán los resultados obtenidos y se podrá seguir desde el canal de YouTube del INTA.