Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo estacionsur.ar

Denunciaron nuevamente “la depredación del bosque ribereño en Puerto Nizuc”

El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente se manifestó ante la Cámara de Apelaciones para frenar la destrucción de zonas protegidas por la Ley de Bosques en manos de la inmobiliaria O´Keefe. "Este desmantelamiento del bosque es un ecocidio", aseguró Ernesto Salgado a Estación Sur.

21 abril, 2022
En: Exclusivo estacionsur.ar
Denunciaron nuevamente “la depredación del bosque ribereño en Puerto Nizuc”

O´keefe, inmobiliaria que comercializa el barrio privado que destruye las costas ribereñas de Hudson.

Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este miércoles 20 de abril, el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, denunció nuevamente ante la Cámara de Apelaciones de la ciudad “la depredación del bosque ribereño que se está llevando a cabo con el proyecto urbanístico Puerto Nizuc“. Se trata de un barrio privado comercializado por la inmobiliaria O´Keefe ubicado en la costa ribereña de Hudson.

“Estamos hablando de que no se respeta ni la Ley de Bosques, ni la Ley de Ordenamiento Territorial Bonaerense, ya que se ha iniciado un movimiento de suelo y una tala desmantelamiento del bosque ribereño que cumple, como todos los bosques, funciones muy peculiares”, explicó Ernesto Salgado, integrante del Foro, en comunicación con Estación Sur Digital.

“Este desmantelamiento del bosque es un ecocidio, como decimos al referirnos a la destrucción de la naturaleza, porque se avanzó sobre el bosque y los humedales en una zona que integra una de las biodiversidades más ricas de la región y el país”, agregó el activista ambiental.

Asimismo, informó que “este barrio no es el primero pero si el más antiguo, y ha sido demorado por varios motivos”, informando que junto a él esta Pueblos del Plata y otros proyectos inmobiliarios. A su vez, informó que “se ha levantado un murallón de un km paralelo a la costa, en la costa propiamente dicha, que tiene como misión fundamental evitar posibles inundaciones a estos barrios”.

“Hemos iniciado una acción judicial hace seis años para detener la construcción de esta muralla y la justicia a fallado a nuestro favor, pero como no se avanza en las medidas a tomar, las audiencias de audiencia que se han solicitado no se han realizado y la justicia tiene cajoneado el expediente, este mal avanza evitando la relación entre el Río y el bosque; y por ende el deterioro del bosque que necesita de agua dulce para subsistir”, sostuvo Salgado.

“El bosque ribereño vive con las patas en el agua dulce. Incluso en Hudson una de las formas de agredir el bosque para tirarlo abajo y construir el pueblo del Plata ha sido salinizar el agua por el oeste y bloquear la entrada de agua dulce”, agregó.

Y argumentando que “esta es una selva de característica amazónica que se formó con lo que fue trayendo el río ya que es un ida y vuelta entre ambos”, el integrante del Foro contó que “el recurso de amparo contra Puerto Nizuc fue dos veces rechazado por el Juez contencioso de Quilmes y que actualmente se encuentra en la Cámara de Apelaciones de La Plata; un expediente que está ahí hace ya siete meses y mientras tanto las obras continúan, el desmonte se sigue produciendo, el movimiento del suelo sigue a pleno y toda la zona se destruye”.

“O´keefe es la inmobiliaria encargada de la venta de terrenos de este negocio inmobiliario y ha llegado a talar hasta 50 mts. de la costa en zonas amarillas donde, según lo estipula la Ley de Bosques, no se puede hacer ningún tipo de emprendimiento que no sea para la investigación, educación y estén previamente consensuados socialmente”, remarcó Salgado añadiendo que “como país hemos adherido al Acuerdo de Escazú que obliga al Estado a hacer consultas ciudadanas ante cualquier emprendimiento de tipo inmobiliario”.

En vistas de que las leyes de protección de bosques, humedales y ambiente no se cumplen, el Foro volvió a denunciar que “todo lo que se está haciendo el emprendimiento de Puerto Nizuc es sobre tierras que no pueden ser sometidas a este tipo de intervenciones”. Por lo que advirtieron una vez más, “que en materia ambiental debe imperar el principio preventivo y que si el tiempo continúa corriendo ya no habrá nada que proteger”.

Tags: Axel Kicillofbarrios privadosbiodiversidadBosquedesmontedestrucción ambientalestractivismoHudsonMinisterio Ambientenegocios inmobiliariosO KeefePuerto Nizukrio de la plata
Anterior

Anunciaron que el Tren Universitario llegará a Los Hornos para 2023

Siguiente

Comenzaron los trabajos de abastecimiento de agua en Punta Lara

Tal vez te interese Posts

Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

13 marzo, 2025
Fiesta del Tomate Platense: “El tomate es un producto que pone en valor el sabor y que reconoce el trabajo del productor”

Fiesta del Tomate Platense: “El tomate es un producto que pone en valor el sabor y que reconoce el trabajo del productor”

8 febrero, 2025
Llega la 20° Fiesta del Tomate: Tomate con gusto a tomate

Fiesta del Tomate Platense: 20 años de producción regional

8 febrero, 2025
Palo y palo, se aprobó la Ley Bases

Palo y palo, se aprobó la Ley Bases

14 junio, 2024
Estudiantes de Medicina denunciaron “manipulación” por parte de la Facultad en sus planes de estudios

Estudiantes de Medicina denunciaron “manipulación” por parte de la Facultad en sus planes de estudios

28 mayo, 2024
Llega la inauguración de “La Churrasteca” una biblioteca popular y centro cultural al barrio de Tolosa

Llega la inauguración de “La Churrasteca” una biblioteca popular y centro cultural al barrio de Tolosa

16 mayo, 2024
Siguiente
Comenzaron los trabajos de abastecimiento de agua en Punta Lara

Comenzaron los trabajos de abastecimiento de agua en Punta Lara

Se establecieron nuevas medidas de fuerza ante el conflicto de IOMA y la Agremiación Médica Platense

Médicos platenses realizarán un paro el día jueves

Alumnos de la secundaria Carlos Vergara realizaron una sentada y movilización

Alumnos de la secundaria Carlos Vergara realizaron una sentada y movilización

Fernández, sobre las elecciones 2023: “Un carajo estamos perdidos”

Fernández, sobre las elecciones 2023: "Un carajo estamos perdidos"

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Pablo Antonini: “El ENACOM hoy es una monarquía”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1507 - 10 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1507 - 10 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite