Estación Sur
RADIO ON LINE
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home conflictos socioambientales

Se realizará el conversatorio “Activismo socioambiental y prácticas artísticas en el territorio”

En el marco de la muestra "8M a reencantar el mundo!" organizado por la CPM y el Museo de Arte y Memoria, activistas ambientales de Ensenada, Berisso y Hudson abordarán el rol clave de la mujer dentro de las asambleas que luchan contra la contaminación y destrucción de los territorios.

18 marzo, 2022
En: conflictos socioambientales, Exclusivo estacionsur.ar, GÉNERO
La comunidad educativa se manifestó por la continuidad del programa ATR

Foto de Rocío Tagliabue en el Festival por el ambiente en Ensenada

Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este viernes 18 de marzo a las 17 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Activismo socioambiental y prácticas artísticas en el territorio” organizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el Museo de Arte y Memoria en el marco de las actividades por el 8M: Día internacional de la Mujer Trabajadora. De la actividad participaran asambleas de Berisso, Ensenada y Hudson de manera presencial en calle 9 nº 984 entre 51 y 53.

De esta manera, representantes de Vecines autoconvocades por el humedal urbano Génova de Berisso (Vachug), Ni un árbol menos en Ensenada y la asamblea Preservando Hudson expondrán sobre la resistencia en los territorios frente al avance del progreso contaminante y el rol de las mujeres en la resistencia.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Museo de Arte y Memoria (@museodearteymemoria)

Al respecto, Julieta Kolac, ingeniera agrónoma e integrante de VACHUG, expresó en comunicación con Estación Sur Digital: “Hicimos eje en el rol de la mujer en las luchas y activismo socioambiental desde nuestra experiencia personal porque conocemos distintos grupos ambientalistas donde las mujeres son las referentes que llevan adelante las movidas, ponen la cabeza, el tiempo y construyen redes. Esto se repite en distintas asambleas que conocimos y donde generalmente hay mujeres a la cabeza; habría que empezar a preguntarnos por qué”.

Julieta Kolac, Ingeniera agrónoma y activista ambiental integrante de VACHUG y Asamblea de Vecines contaminados por Copetro.

A su vez, señaló la importancia de trabajar en conjunto con otras asambleas o vecines autoconvocades: “Me parece súper importante construir redes en distintos espacios y con distintas personas para entender que las diferentes problemáticas por las que luchan múltiples colectivos en algún punto se conectan, ya sea feminismos, ambientalismos, anti-patriarcado, todos tienen un eje troncal en común y está buenísimo que lo podamos comenzar a unir para entender que todo tiene que ver con todo”.

La actividad de esta tarde en el Museo, se realizará en el marco de la muestra “8M A reencantar el mundo!”. De esta manera se propiciará el espacio para entender a las luchas socioambientales como importantes a apropiarse desde los feminismos y transfeminismos en el territorio.

Al ser consultada sobre la articulación entre las luchas feministas y ambientalistas, Kolac indicó que “está muy incipiente”. Y añadió: “La lucha feminista y disidencias ya está muy instalada en todos lados. No es necesario lanzar convocatoria por ejemplo para el 8M, ya se sabe que ese día va haber paro y/o actividades. En cambio, con la defensa del ambiente y los territorios aún no pasa, y es nuestro trabajo (la de las y los activistas ambientales) empezar a mostrar las similitudes, los ejes comunes y empezar a sumarnos a esos colectivos y viceversa”.

Tags: 8Mconflictos socioambientalesCPMfeminismosMuseo de arte y memoriani un arbol menos en ensenadaPReservando HudsonVACHUG
Anterior

La comunidad educativa se manifestó por la continuidad del programa ATR

Siguiente

Anunciaron la película de Los Simuladores para 2024

Tal vez te interese Posts

La Justicia ordenó limpiar el Arroyo El Gato en 120 días

La Justicia ordenó limpiar el Arroyo El Gato en 120 días

13 mayo, 2022
Realizarán un Festival por Tehuel a 14 meses de su desaparición

Realizarán un Festival por Tehuel a 14 meses de su desaparición

12 mayo, 2022
Diez años de la Ley de Identidad de Género: “Hemos instalado realmente qué significa la autopercepción”

Diez años de la Ley de Identidad de Género: “Hemos instalado realmente qué significa la autopercepción”

9 mayo, 2022
#NoNosCallamosMás: las rengueras se juntarán para visibilizar abusos en los banquetes

#NoNosCallamosMás: las rengueras se juntarán para visibilizar abusos en los banquetes

7 mayo, 2022
Detuvieron a “El Puma”, acusado por el femicidio de Villa Elvira

Detuvieron a “El Puma”, acusado por el femicidio de Villa Elvira

3 mayo, 2022
La Facultad de Periodismo de La Plata otorgará un título “no binarie”

Mel Randev Gutiérrez: “En toda revolución tienen que tener voz las maricas, las tortas, las travas”

28 abril, 2022
Siguiente
Anunciaron la película de Los Simuladores para 2024

Anunciaron la película de Los Simuladores para 2024

“Pintemos la ciudad con conciencia ambiental”, una iniciativa en defensa del humedal en Berisso

Realizarán una segunda jornada de muralismo por el ambiente en Berisso

Este sábado se realizará la Jornada en defensa del ambiente en Ensenada

Este sábado se realizará el 2º Carnaval Travesti en La Plata

Asambleas ambientalistas convocan a defender el pulmón verde del Parque Pereyra

Asambleas ambientalistas convocan a defender el pulmón verde del Parque Pereyra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmaron donde se disputará el partido entre Gimnasia y Liniers

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Violencia en el futbol: al menos 15 hinchas de Nacional fueron detenidos en el UNO

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.