El Gobierno nacional confirmó que después de las vacaciones de invierno extenderán la jornada escolar en la educación primaria. En ese marco, las autoridades detallaron cómo se implementará la medida, que prevé agregar una hora al horario de clases y turno completo en algunas escuelas.
La iniciativa del ministro de Educación, Jaime Perczyk, contempla adelantar una hora el inicio de clases del turno mañana, que iría de 7h a 12h o de 7.30h a 12.30h, y extender una hora el turno tarde, de 13h a 18h o de 13:15h a 18:15h, por lo que la carga horaria pasaría de cuatro a cinco horas.
El Ministro sostuvo que se perseguirán tres objetivos: “Más aprendizaje para los chicos”, “más y mejores salarios” para les docentes, y una “mayor inversión en la educación”. La propuesta inicial alcanza a cerca de 10.000 escuelas de todo el país y demandará una inversión de 18.000 millones de pesos.
En este sentido Perczyk expresó: “La idea es que todas las escuelas las podamos pasar a jornada completa”. “En las provincias la respuesta fue favorable a una hora más de colegio. Con los sindicatos hay que charlar, pero creemos que se va a hacer. Esto trae discusiones pero hay un camino favorable”, sostuvo al ratificar el plan propuesto a principio de mes ante el Consejo Federal de Educación (CFE), que tiene el desafío de realizar reformas edilicias e incrementar el salario docente.
El ministro afirmó que la extensión se pondrá en marcha después del receso invernal en “provincias y escuelas” e indicó que deberá trabajarse con la comunidad escolar. “Lo importante es que nuestros hijos tengan más horas de clase”, remarcó.
En este marco, volvió subrayó las cifras a nivel nacional que generan diferencias en gran parte de la población respecto de la carga horaria en los estudios primarios: “El 86% de los alumnos en la Argentina tienen cuatro horas diarias de clase. El 14% tiene jornada completa. El 75% va a escuelas públicas”.