Estación Sur
RADIO ON LINE
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo Radio Estación Sur

Diez años de la Ley de Identidad de Género: “Hemos instalado realmente qué significa la autopercepción”

La activista Travesti-trans y psicóloga social, Marlene Wayar, habló con RES tras una década de sancionada la norma que fue "vanguardia" en la región y el mundo.

9 mayo, 2022
En: Exclusivo Radio Estación Sur, GÉNERO
Diez años de la Ley de Identidad de Género: “Hemos instalado realmente qué significa la autopercepción”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este lunes 9 de mayo, se cumplieron diez años de la sanción de la Ley 26.746 de Identidad de Género, pionera en la región y en el mundo. Esta norma, reconoció la identidad autopercibida por las personas siendo un gran avance y ampliación de derechos para la comunidad LGBTTIQ+.

“Hemos instalado realmente qué significa la autopercepción y las maneras en que nos podemos autopercibir”, sostuvo Marlene Wayar, psicóloga social y activista Trans Travestis, en comunicación con Radio Estación Sur, señalando que “Argentina respeta la identidad autopercibida de las personas”.

 

En comparación con la legislación a nivel mundial, la activista trans aseguró que “a diez años de haber marcado vanguardia”, Argentina “sigue muy bien posicionada porque la letra de la Ley fue muy avanzada”, aunque “hay un par de puntos que podrían ampliarse”.

En este sentido, manifestó que “el artículo más importante habla de autopercepción y el registro del Estado a partir y respetando esa autopercepción; y aún no hemos trabajado para que administrativamente los organismos -sobre todo el del Registro Nacional de las Personas- nos registre en ese término, porque somos personas que no nos queremos encasillar en lo femenino ni masculino”.

Y añadió: “Hay muchas personas que han quedado en un limbo legal y que han sufrido violencia institucional por parte de la administración pública al realizar cambios en la partida de nacimiento” porque aun registran en binario hombre y mujer. “Hubo muchos avances como también hay temas que quedaron tambaleando, por lo que queda mucho por trabajar”, aseguró la activista TT.

Es por ello que expresó: “Es muy buena Ley pero hay que actuar en consecuencia. Hay que respetar y cumplir esa Ley”. Y concluyó refiriendo a la emisión de DNI No Binario: “Tenemos el decreto presidencial pero no tiene la firmeza de una Ley emanada del Congreso de la Nación y otra gestión de Estado podría derogar ese decreto”.

Tags: activismo travesti-transidentidad autopercibidaLey de identidad de generoLGBTTIQ+marlene wayar
Anterior

Realizarán una nueva jornada de “ecocanje”

Siguiente

La UTA piensa llevar a cabo un paro nacional de 72 horas

Tal vez te interese Posts

Realizarán la entrega de viviendas más importante desde la aplicación de Procrear

Luciano Scatolini: “la vivienda es un derecho humano fundamental”

16 mayo, 2022
Censo 2022: se incorporaron preguntas sobre pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes

Censo 2022: se incorporaron preguntas sobre pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes

16 mayo, 2022
“Contra el hambre y la pobreza” se manifestaron en Plaza de Mayo

“Contra el hambre y la pobreza” se manifestaron en Plaza de Mayo

12 mayo, 2022
Realizarán la lectura del veredicto para Etchecolatz y Garachico

Juicio Garachico: “los juicios no los hacemos solo para obtener condena, los hacemos para disputar sentido sobre lo que significó la dictadura”

12 mayo, 2022
Realizarán un Festival por Tehuel a 14 meses de su desaparición

Realizarán un Festival por Tehuel a 14 meses de su desaparición

12 mayo, 2022
Unión de Usuarios sobre las audiencias públicas: “Cobramos salarios en pesos y no queremos pagar a precios internacionales”

Unión de Usuarios sobre las audiencias públicas: “Cobramos salarios en pesos y no queremos pagar a precios internacionales”

10 mayo, 2022
Siguiente
Anunciaron un aumento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior

La UTA piensa llevar a cabo un paro nacional de 72 horas

La Feria Internacional del Libro 2022 comenzó a plena presencialidad luego de dos años de espera

Última semana de la Feria del Libro en Buenos Aires

Alberto le respondió a Cristina “Nunca oculté los problemas de los argentinos”

Alberto le respondió a Cristina "Nunca oculté los problemas de los argentinos"

Diputados del FdT presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal

Diputados del FdT presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmaron donde se disputará el partido entre Gimnasia y Liniers

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Violencia en el futbol: al menos 15 hinchas de Nacional fueron detenidos en el UNO

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.