Este lunes comenzó el Hot Sale, las jornadas de venta online impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Hasta el miércoles 1 de junio se podrán observar variadas ofertas de más de mil empresas. Para conocer los recaudos y los detalles a tener en cuenta a la hora de hacer una compra, Radio Estación Sur conversó con Juan Diego Morales, Secretario de Consumidores Reponsables.
“Ahora aparecen en todos lados ofertas impresionantes, nosotros decimos que lo que hay que tener en claro es qué se quiere comprar, ese producto que hace días que está mirando, que sabemos más o menos el precio, hoy sí poder contrastarlo en estos tres días de oferta, justamente para ver si es una oferta o no. Asegurarse de que el porcentaje que ofrecen descontar realmente se condice con lo que uno ha estado viendo”, aconsejó Morales.
“Si no pudimos detenernos en ese detalle de mirar la semana anterior, hay algunas páginas donde podemos ir rastreando el historial de precios del producto que queremos comprar. Una de ellas es Historial.
Acerca de los derechos de los consumidores ante este tipo de eventos, contó: “así como ha ido creciendo el comercio electrónico, y han ido creciendo estos días de descuentos, también ha ido creciendo el consumidor que cada vez sabe más acerca de sus derechos, Y también en los últimos años hemos logrado que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor tome cartas en el asunto, y hay infinidad de sanciones a aquellos que, durante los días previos al Hot Sale decían que el precio era 70 mil pesos (por poner el ejemplo de una heladera), y después te dicen “40% de descuento” y sigue saliendo 70 mil, hay muchas multas en ese sentido”.
Y agregó: “nosotros le recomendamos al consumidor que sabe estas cosas, que haga la denuncia. Es muy sencillo hacer el reclamo, todo se hace a través de internet. Y por suerte nos encontramos con un Estado que en el último tiempo ha decidido controlar estas cuestiones.”
Llegado el momento de la sanción, Morales explicó que “queda en una sanción a la empresa. Esta es una instacia administrativa que lo que busca es multar a la empresa y sancionarla. Luego uno como consumidor, si quiere algún resarcimiento o alguna reparación, tiene que ir al Poder Judicial”.
En este sentido, destacó que “cuando uno busca la heladera de 70 mil y después le hacen una oferta engañosa, no hay un daño concreto al consumidor, pero sí hay una violación al deber genérico de las empresas de cumplir con las ofertas. Por eso nosotros insistimos en esta sanción y con esta denuncia, porque se han ido haciendo torciendo un montón de conductas divaliosas que tenían las empresas. Los consumidores podemos conseguir muchas cosas”.
Finalmente, para cualquier tipo de compra electrónica (no sólo para el Hot Sale), Morales recomendó “hacer captura de pantalla, guardemos los mails que nos mandan, guardemos las comunicaciones, los hipotéticos mensajes de audio que pueda haber. Porque todo eso nos va a servir a la hora de hacer un reclamo ante un posible incumplimiento. No nos olvidemos que la Ley de Defensa del Consumidor está plenamente vigente”.