La empresa ABSA convocó a una audiencia pública para aumentar el servicio en un 45,2%. Este incremento que se realizaría en tres tramos según lo manifestado y el próximo 27 de agosto se informarán los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos que lo impulsan.
Esta suba afectará a La Plata, Berisso y Ensenada, además de otras 89 localidades de la provincia de Buenos Aires. Según indicaron, con este aumento se pretende “reducir el déficit estructural que arrastra la prestataria provincial luego de tres años y medio de congelamiento tarifario” teniendo en cuenta que el último se realizó durante lel último año de gestión de María Eugenia Vidal teniendo un incremento del 38% en 2019, dos puntos más que el año anterior.
Cabe destacar que en los últimos días, ABSA elevó al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos el requerimiento para actualizar de los $11,10 actuales a $16,12 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas de localidades del territorio bonaerense.
Además, propusieron una “recomposición escalonada de los valores del módulo y del metro cúbico a aplicarse en tres tramos: 20% ($13,32); 10% ($14,65); y otro 10% ($16,12)”, sumando el 45,2% total del aumento del agua en la Provincia.
En esta línea, la empresa informó que la factura promedio actual es de casi $800 indicando que “ello significa para una familia tipo un costo diario estimado en $6,50 por integrante”. Con esta “actualización aplicada”, las familias pasarán a pagar $9,60 por integrante mientras que la factura mensual pasaría a costar $1.152.
Esta “medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial”, aseguraron desde ABSA.
La audiencia se realizará el próximo 27 de agosto a las 11 horas en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, ubicado en avenida 7 nº 1.267. Les usuaries que lo deseen, podrán tomar “vista del expediente, presentar documentación y efectuar las consultas pertinentes” hasta cinco días antes de la realización de la misma, mientras que las planillas de inscripción e información relacionada se encontrarán a disposición en las páginas web del citado ministerio y de la concesionaria ABSA.