Referentes de las cámaras empresarias de colectivos confirmaron que seguirán funcionado con servicio limitado hasta nuevo aviso, tras no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación. Ambas partes se comprometieron a seguir conversando para encontrar una solución para este conflicto que genera malestar entre los miles de pasajeros que se trasladan en micro tanto en La Plata como en el AMBA.
“Fue un diálogo con buena predisposición de ambas partes. Se habló sobre el estado de situación, que forma parte del diálogo permanente que hay entre las cámaras y el Ministerio, ya que la situación lo amerita”, señalaron fuentes de la cartera que conduce Alexis Guerrera.
Desde el sector empresario, por su parte, dijeron que no hubo acuerdo con el Gobierno y confirmaron que seguirán las demoras en los servicios. “El conflicto no se destraba, ambas partes se comprometen para seguir conversando”, manifestó el titular de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Mario Vacca.
En ese sentido, confirmó que “no va a funcionar la totalidad del servicio, va a funcionar la mayor cantidad posible de colectivos”.
Por su parte el presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, remarcó tras la reunión con el Gobierno que “no nos llevamos la solución de normalizar todo”.
A su vez , explicó que habrá empresas que tendrán más complicaciones que otras, según su capacidad. “Será un esfuerzo dispar, hay empresas que pueden resolver solo con dinero el problema y otras que no”, agregó.
El paro comenzó el martes a las 0 y se debe a que las principales cámaras del sector denuncian “falta de recursos”. “Es una cuestión global que encierra a todas las cámaras, no es algo específico de la ciudad”, explicaron.