Desde el Municipio platense impulsaron un programa de reproducción del Guacamayo Rojo, un ave considerada extinta en el país.
En este sentido, funcionarios del Bioparque local participaron este jueves de la reunión que se realiza anualmente junto a referentes del Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Temaikén, el Bioparque de Olavarría, la fundación Rewilding Argentina y el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.
El programa de reproducción del animal, cuyo nombre científico es Ara chloroptera, está enmarcado en convenios de cooperación para el rescate y la recuperación de especies amenazadas que el Municipio y Rewilding Argentina firmaron en 2016.
Para hacerlo realidad, se conformaron dos parejas reproductoras que se encuentran ubicadas en el sector de cría de aves amenazadas del Bioparque y se preparó a un equipo técnico dedicado exclusivamente al manejo de estas especies.
Según lo acordado en el proyecto, si llegaran a nacer nuevos ejemplares en el espacio ubicado en el Paseo del Bosque serán liberados oportunamente en su área de distribución natural en Argentina.
El guacamayo es un ave psitácida que adquiere gran envergadura y su medida puede llegar hasta 90 centímetros de longitud incluido la cola y alcanzar un peso medio de 1.5 kilogramos.
Estas aves prefieren los hábitat de selva, bosques húmedos, bosque de galerías y áreas más llanas, y especialmente se las puede avistar por numerosas áreas de la cuenca amazónica. Su principal alimento son las nueces, otros frutos, secos, semillas y frutas.