En las últimas horas, el espacio político liderado por el Intendente Julio Garro en el plano local, Juntos, publicó un comunicado criticando a los Gobiernos opositores Nacional y Provincial. “El relato no sirve. A nosotros nos representan los hechos”, se tituló el documento que circuló por varias redes sociales.
“La inflación en julio llegó al 7,4%: la medición mensual más alta en 20 años, y las estimaciones privadas hablan de que vamos a cerrar el año con un acumulado del 90%”, indicaron señalando que “está claro que así no podemos seguir. Porque la inflación nos golpea a todos, especialmente a los sectores más vulnerables”.
EL GOBIERNO NACIONAL SIGUE SIN PLAN.
👉🏻 Y mientras el contexto de crisis sigue golpeando la economía de las familias…
🤝🏻 Desde el municipio acompañamos a todos los sectores de la ciudad. pic.twitter.com/9AMbxcTojC
— Juntos La Plata (@juntoslapta) August 12, 2022
En este sentido, apuntaron a los Gobiernos del Frente de Todos (FdT) en manos de Alberto Fernández a nivel nacional y Axel Kicillof en la gestión bonaerense asegurando que “pretenden continuar con soluciones improvisadas”. En este contexto y “mientras esperamos una decisión definitiva sobre cuál va a ser el rumbo económico del país”, desde Juntos afirmaron que en La Plata la gestión garrista “trabaja con medidas concretas para acompañar a los vecinos”.
“Ayer, en el Concejo Deliberante creamos el Fondo de Promoción y Desarrollo del Deporte Local, que tiene como objetivo acompañar a los clubes de barrios de la ciudad, quienes cumplen un rol social fundamental, conteniendo y alentando el desarrollo de los más chicos”, detalló el comunicado.
A la gestión de Kicillof solicitaron que trabaje para que “el reconocimiento municipal de los clubes de barrio y entidades de bien público, sean condición suficiente para acceder a la tarifa social y evitar así trabas burocráticas”. “El compromiso, en este contexto donde la inflación acumulada de este gobierno es de 201%, debe ser de todos”, manifestaron desde el partido político que tiene como referentes nacionales al ex presidente, Mauricio Macri, la ex-ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el actual Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Solo la búsqueda de consensos y el trabajo articulado, sumado a un plan económico real, nos van a sacar de esta situación. El relato no sirve: necesitamos acciones concretas, y las necesitamos ya”, concluyeron sin hacer crítica alguna a la gestión presidencial de Macri entre 2015 y 2019 y el endeudamiento que significó para el país que, consecuentemente, terminó bajo el “co-gobierno” del Fondo Monetario Internacional (FMI) con políticas de ajuste y concentración de las riquezas.