Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata y pidió “bajar la inflación”

Axel Kicillof fue el anfitrión del asado en la residencia oficial. Propusieron cinco medidas para combatir la inflación y mejorar los ingresos de las familias.

19 agosto, 2022
En: GENERAL
La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata y pidió “bajar la inflación”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La Liga de Gobernadores peronistas se reunió en La Plata y Axel Kicillof ofició de anfitrión. En este sentido, reiteraron el pedido al gobierno nacional para que baje la inflación y mejore los ingresos de las familias argentinas.

En un comunicado, emitido tras el almuerzo que se extendió por más de tres horas y en medio de un total hermetismo, los mandatarios sostuvieron la necesidad de “aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo y mejorar el ingreso de las familias”.

La Liga de Gobernadores manifiesta la necesidad de aunar voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento y potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en nuestras economías regionales y mejorar el ingreso de las familias. pic.twitter.com/nf0tdIDXt1

— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 19, 2022

En el mensaje, los gobernadores también propusieron cinco medidas concretas para ayudar a cumplir esos objetivos al gobierno nacional:

1. Propiciar un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales.

2. Garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad.

3. Promover la disponibilidad para nuestro pueblo de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales (Nación, Provincias y Municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados populares.

4. Fortalecer la articulación entre nuestras provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos.

5. Desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos. En este sentido, es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público y ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país.

“No es fácil gobernar en este contexto internacional complejo, pero al mismo tiempo este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina”, sostuvieron en el final del comunicado de prensa. Y agregaron: “El futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas”.

En el final del comunicado recordaron los principios que unen a los gobernadores del Frente de Todos. “Unidad Nacional, Federalismo real y Desarrollo Económico con justicia social son los principios que nos unen. Necesitamos que estos principios se traduzcan en acciones para construir nuevos tiempos que nos permitan unir sueños de generaciones en realidades tangibles”, cerraron.

Participaron de la reunión, además de Kicillof, los mandatarios Jorge Capitanich (Chaco); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Sergio Raul Ziliotto (La Pampa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Alberto Rodríguez Saa (San Luis); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Sergio Uñac (San Juan); Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca y Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz.

Tags: Axel KicillofFrente de TodosinflaciónLiga de Gobernadores
Anterior

El humo de las quemas ilegales en el Delta llegaron a La Plata

Siguiente

Garro y Grindetti firmaron un convenio y pidieron por autonomía municipal

Tal vez te interese Posts

Analizan la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

Daniel Arroyo: “Espero que prime la racionalidad”

11 julio, 2025
ATE se movilizó a favor del INTA

ATE se movilizó a favor del INTA

10 julio, 2025
Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

30 mayo, 2025
Millonaria inversión en gas, pero algunas escuelas siguen sin calefacción

Millonaria inversión en gas, pero algunas escuelas siguen sin calefacción

24 abril, 2025
Aumento del 37,5% en el transporte público: “En la región, se va a reducir la cantidad de usuarios”

La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

23 abril, 2025
Intento de desalojo en Villa Elisa: familias reclaman viviendas que el Municipio de La Plata prometió y no entregó

Intento de desalojo en Villa Elisa: familias reclaman viviendas que el Municipio de La Plata prometió y no entregó

10 abril, 2025
Siguiente
Garro y Grindetti firmaron un convenio y pidieron por autonomía municipal

Garro y Grindetti firmaron un convenio y pidieron por autonomía municipal

Los precios de servicios de gas, luz y combustibles no aumentarán hasta fin de año

Ya entró en vigencia el aumento de combustibles ¿De cuánto es?

Para el Frente Barrial CTA “hay recursos” para aplicar el Salario Básico Universal

Causa vialidad: masivo apoyo a CFK por parte de intendentes y Diputados del FdT

17 años de Radio Estación Sur: sentirnos trabajadores

17 años de Radio Estación Sur: sentirnos trabajadores

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Pablo Antonini: “El ENACOM hoy es una monarquía”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • ATE se movilizó a favor del INTA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1508 - 11 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1508 - 11 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite