Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GÉNERO

El 50% de las mujeres vivió situaciones de violencia de género en Argentina

La estadistica parte de un relevamiento realizado en doce provincias por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El estudio se presentò este lunes, día en que también en Chaco, se presenta el Plan Nacional contra las Violencias por motivos de Género 2022-2024.

30 agosto, 2022
En: GÉNERO, NACIONALES
El 50% de las mujeres vivió situaciones de violencia de género en Argentina
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Una escuesta determinó que el 50% de las argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia en Argentina. Se trata de un estudio de territorio que reúne datos de 12 provincias, y que este lunes fue presentadó en Chaco por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Los datos recabados indicaron que cerca de la mitad de las encuestadas -el 45%- que están o han estado en pareja, atravesaron algún tipo de violencia en el ámbito doméstico. El tipo de violencia con más menciones fue la psicológica (42%), aunque en general siempre se combinan dos o más tipos de violencias.

Haste el momento, Argentina “no contaba con una encuesta de prevalencia de la violencia por motivos de género, de alcance nacional y de frecuencia regular o periódica”, señaló en la presentación Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El relevamiento se realizó en el contexto de la pandemia de covid 19, y se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o ex pareja en el marco de relaciones heterosexuales.

La Encuesta

La ‘Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres” fue impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades (MMGyD) y la Iniciativa Spotlight, un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea. Se trata de “la primera encuesta en su tipo y proporciona una línea de base para la medición de la problemática, al tiempo que evalúa la respuesta estatal a las violencias de género”, se explicò en el documento que analiza el relevamiento.

Para llevar a cabo el estudio entrevistaron a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Si bien la violencia hacia las mujeres está extendida a lo largo de las 12 provincias que conforman la muestra, en los extremos se encuentran Salta y Jujuy con mayor prevalencia del delito, y Santa Fe como aquella que presenta el menor porcentaje.

Entre los testimonios de las mujeres se destacó que, en los casos de violencia física por parte de sus ex parejas, prácticamente la mitad (47%) compartió que los episodios ocurrieron frente a sus hijas, hijes, hijos. En estos casos, el momento en el que la mujer manifiesta la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad, son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.

En este sentido, Goómez Alcorta explicó:”Este sondeo es un avance cualitativo y permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización (o no) de la denuncia y los motivos que acompañan esa decisión, la accesibilidad y calidad de la respuesta estatal, así como las razones por las que no se hizo el recorrido por el circuito institucional, la existencia de redes de contención informales a nivel familiar, comunitario y su acompañamiento o no frente a una situación de violencia de género”.

En relación a abusos sexuales, el 17% de las entrevistadas contó que atravesò esta situación, una violencia ejercida por parte de varones con o sin vínculo familiar.

Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y bien estar de las mujeres. La depresión, angustia y miedos son las respuestas prioritarias.

.

Entre los impactos más alarmantes:

  • casi el 30% de quienes atravesaron situaciones de violencia ejercidas por una ex pareja, y
  • el 10% de quienes fueron violentadas por una pareja actual, reportaron la falta de deseo de seguir viviendo.

Sobre la búsqueda de contención, las cifras muestran :

  •  el 41,5% de quienes atravesaron situaciones de violencia por parte de parejas o ex parejas acudieron a personas conocidas.
  • En el caso de las mujeres violentadas físicamente, el 60% acudió por ayuda o asesoramiento.

Esto implica que el 40% de las entrevistadas viven su situación en soledad sin ningún tipo de apoyo y contención por parte de su entorno. Y sólo el 21% de ellas decidió hacer una denuncia.

Cabe destacar que se determinó que son las más jóvenes las que más tienden a comunicar su situación y solicitar asistencia y apoyo en sus redes. La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género declaró conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%), Entre las que manifestaron conocerlos, la Línea 144 fue el recurso más mencionado. Los resultados “visibilizan a la violencia de género como una situación que atraviesa a cerca de la mitad de las mujeres entrevistadas y del que pueden analizarse múltiples dimensiones”, se subrayó en el documento.

De forma complementaria, indagó sobre situaciones de abuso sexual por parte de varones con o sin vínculo familiar. El relevamiento completo puede verse en el Sitio Web.

Para la Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género:

  • Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
  • Por WhatsApp +5491127716463
  • Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Tags: argentinageneroGenero y diversidadMnisterio de MujeresMujeresViolencia de género
Anterior

Realizarán chequeos médicos gratuitos a deportistas en un club de Hernández

Siguiente

Una bonaerense ganó un premio internacional por un videojuego sobre la comunidad Qom

Tal vez te interese Posts

Carla Vizzotti se reunirá con prepagas para frenar el aumento del 9%

La pastilla del día después ya es de venta libre

31 mayo, 2023
La UTA anunció un posible paro de transportes si las empresas no cumplen con los convenios acordados

La UTA convoca a un nuevo paro de colectivos en el AMBA y el país

24 mayo, 2023
Procrear: abrieron las inscripciones para los lotes con servicio

Procrear: abrieron las inscripciones para los lotes con servicio

23 mayo, 2023
El gobierno impulsará un bono social, control de precios y la suba de ganancias

Consumo, crédito e inversión, los ejes de los anuncios de Massa

22 mayo, 2023
Anunciaron un paro nacional de colectivos

Desde el Ministerio de Trabajo dictaron conciliación obligatoria con la UTA

19 mayo, 2023
La canasta alimentaria platense descendió casi dos puntos porcentuales en agosto

El INDEC dará a conocer la inflación de abril ¿De cuánto se estima que rondará?

12 mayo, 2023
Siguiente
Una bonaerense ganó un premio internacional por un videojuego sobre la comunidad Qom

Una bonaerense ganó un premio internacional por un videojuego sobre la comunidad Qom

Control Urbano vandalizó carteles con la imagen de Néstor Kirchner

Control Urbano vandalizó carteles con la imagen de Néstor Kirchner

Massa y Lammens acordaron precios con las cámaras prestadoras para lanzar el PreViaje

Massa y Lammens acordaron precios con las cámaras prestadoras para lanzar el PreViaje

El Frente de Todos de Berisso convocó a un acto en respaldo de CFK

El Frente de Todos de Berisso convocó a un acto en respaldo de CFK

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • ¡Vuelve Ska-P a la Argentina!

    ¡Vuelve Ska-P a la Argentina!

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Diego Frenkel vuelve a La Plata para celebrar 35 años de trayectoria

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Tolosa Paz lo confirmó ¿Que puesto ocupará en las PASO?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Se proyectará “Tango Feroz” con la presencia de su director Marcelo Piñeyro

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • REPROGRAMADO: La Delio Valdez tocará gratis en Ensenada, ¿cuándo es?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.