La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que se labraron 106 actas a diferentes empresas de transporte del AMBA. El lockout patronal se mantiene en el área metropolitana desde hace algunas semanas, con interrupción y reducción de frecuencias. La multa alcanza un monto de $18 millones.
“Es cierto que el Ministerio de Transporte ha entrado en una mora en cuanto al subsidio, pero se viene cancelando semana tras semana, con mucho esfuerzo en medio del ordenamiento de la economía argentina”, reconoció José Arteaga, director ejecutivo de la CNRT, a Radio Estación Sur.
Por otra parte, Arteaga recordó que “hacía tres años que no había aumento de transporte. En ese momento el boleto costaba $17 y pasó a $25”, y explicó que “el sistema de transporte es altamente subsidiado por el Estado, un boleto hoy debería costar $155 y sin embargo está costando $35, esa diferencia la pone el Estado como aporte a un sistema que traslada trabajadores y estudiantes”.
???? Hablamos con @joserarteaga, Director Ejecutivo de @InfoCNRT, por las multas millonarias para las empresas de colectivos que han realizado paro: "El Ministerio de transporte a entrado a una mora y se viene cancelando semana tras semana"
???? 91.7 pic.twitter.com/jxpIStHlQT
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) August 31, 2022
El funcionario criticó la medida de fuerza porque “siempre los conflictos con el transporte devienen de situaciones laborales, salariales o paritarias, involucran a los trabajadores y es una medida de fuerza legítima, pero nunca por una decisión patronal como en este caso” y destacó que se da “en un contexto donde el Estado ha puesto mucho en pandemia: y cuando decimos mucho decimos no sólamente los subsidios, sino hasta los sueldos”.
Finalmente, pidió a las empresas “un entendimiento en lo que va de agosto, septiembre y octubre para ordenar las finanzas. La deuda tiene un reconocimiento: también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene que poner lo suyo, provincia de Buenos Aires está al día con este aporte de subsidios y Nación tiene un atraso de un mes”.